Más de $1.632 millones para la primera infancia

Más de $1.632 millones para la primera infancia CiudadRegion.com | Cartago | 13 AGO 2016 – 10:30 am

La secretaria de Planeación de Risaralda, Martha Mónica Restrepo Gallego, en conjunto con los delegados del Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, confirmaron que el gobierno nacional girará en los próximos meses una partida presupuestal superior a los $1.632 millones para ser invertidos en el sector de la primera infancia.

Este anuncio se dio a conocer durante la jornada de socialización del Conpes 3861 del año 2016, el cual es considerado el marco legal que soporta los recursos antes mencionados.

«En este encuentro se explicó cómo debe hacerse la ejecución de los recursos que se asignan para atender de manera integral la primera infancia, haciéndose especial énfasis, en las cinco líneas de inversión definidas por el gobierno nacional: salud, educación, cultura, Coldeportes e Icbf», comentó la Secretaria de Planeación de Risaralda.

El delegado del gobierno nacional y asesor de los recursos Conpes para la Primera Infancia del Ministerio de Cultura, Jairo Herrera, explicó que desde la Nación se invertirán $162.000 millones en cada uno de los municipios del país, de los cuales $1.632 millones serán ejecutados en los 14 municipios de Risaralda.

«Los recursos serán girados directamente a los municipios, sin embargo se debe aclarar, que estas partidas presupuestales deben ser solicitadas por intermedio del Concejo Municipal que aprueba dónde ejecutar ese recurso, proceso que debe hacerse a través de las mesas de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia. Este trámite debe estar complementado por un proyecto en cada una de las líneas de inversión explicadas», indicó Herrera.

Agradecen apoyo

Los Secretarios de Planeación y Hacienda que asistieron al encuentro en representación de los 14 municipios, manifestaron su complacencia con esta medida, porque les permitirá adelantar en su mayoría obras de recuperación y dotación, y en algunos culminar proyectos que estaban rezagados. 

«Este Conpes es muy importante para el municipio de Apía, porque en este momento tenemos obras inconclusas y de acuerdo a lo observado en los lineamientos de ejecución explicados hoy, podemos asegurar que se culminarán, especialmente el comedor y la cocina escolar», comentó Adriana Patricia Gallego, secretaria de Planeación de Apía.

Mientras que en Apía la necesidad se concentra en culminar obras, en Guática las expectativas están en mejorar las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral, CDI. 

«En esta jornada no solo nos importó conocer cómo debemos distribuir los recursos del Conpes, también saber cómo dirigir los recursos para mejorar la infraestructura física del CDI, para mejorar la atención de nuestros niños», destacó Víctor Manuel Guevara Hoyos, secretario de Planeación de Guática.

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025