Herramientas a favor de la legalidad de la madera

Herramientas a favor de la legalidad de la madera CiudadRegion.com | Cartago | 22 ENE 2016 – 10:48 pm

Los días 28 y 29 de enero del 2016 en la ciudad de Bogotá, se realizará el Taller de Expertos para la Validación de los Instrumentos de Reconocimiento a la Procedencia Legal de la Madera, actividad a cargo del equipo de profesionales del proyecto Fortalecimiento al Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia –Proyecto del programa UE FAO FLEGT FLEGT ejecutado por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, con la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS.

Así lo dio a conocer Juan Manuel Álvarez Villegas quien señaló además, que el taller está dirigido a entidades y profesionales involucrados en el sector maderero y tiene como objetivo, reunir las experiencias de cada uno de asistentes y mediante la dinámica de mesas de trabajo, validar los instrumentos de reconocimiento a la legalidad forestal:

  • Sistema de Reconocimiento a la Legalidad Forestal en Bosque Natural.
  • Sistema de Reconocimiento a la Legalidad Forestal en Industrias Forestales.
  • Manual de Buenas Prácticas Ambientales en Industrias Forestales.

Con esta actividad se da inicio al segundo ciclo de talleres con las diferentes Autoridades Ambientales del país, que tienen la finalidad de validar los instrumentos generados desde el proyecto Posicionamiento de la Gobernanza Forestal en Colombia (2010-2017) puntualizó Álvarez Villegas.

El Sistema de Reconocimiento a la Legalidad se presenta como una alternativa que contribuirá a las actividades de Control y Vigilancia que actualmente realizan las autoridades ambientales y permitirá que a través de la disminución de la demanda de productos forestales ilegales, se controlen los aprovechamientos en zonas de difícil acceso por condiciones de orden público.

“El contenido del presente documento es responsabilidad de la CARDER y, en ningún caso se podrá considerar que refleja las visiones de la Unión Europea ni de la FAO”.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025