En un 167% se ha incrementado los incendios forestales en Pereira por la ola de calor

En un 167% se ha incrementado los incendios forestales en Pereira por la ola de calor CiudadRegion.com | Cartago | 26 JUN 2015 – 7:21 am

La Alcaldía de Pereira a través del Cuerpo de Bomberos Oficiales de Pereira alertaron a la comunidad ante la ola de calor que se está presentando en el municipio que ha provocado el aumento de las emergencias por incendios de capa vegetal e incendios forestales que ponen en peligro a la comunidad y al medioambiente.

Según el IDEAM, hay alerta roja en Risaralda por amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal, debido a las altas temperaturas que acompañadas de quemas prohibidas tales como basura, llantas, maleza y otros eventos de este tipo.

La alerta fue lanzada el día 23 de junio de 2015 por amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños, Santuario, Marsella, La Virginia, Balboa y Pereira.

“Para el IDEAM el fenómeno del niño mantienen las condiciones de intensidad débil, no obstante hay que estar alertas y prever emergencias como estas en la ciudad, volvernos veedores y ser conscientes de que este tipo de quemas pueden generar grandes emergencias y grandes impactos ambientales para todos” manifestó el Director de Bomberos Pereira, Mauricio Alejandro Galeano Restrepo.

Las quemas controladas de cualquier tipo están prohibidas y pueden ser sancionadas penalmente por atentar en contra del medioambiente y la seguridad de la comunidad.

“Cabe anotar que la institución cuenta con todos los equipos, herramientas y personal especializado en extinción de incendios que logran atender las emergencias de forma oportuna evitando conflagraciones de mayor magnitud”, agrego Galeano Restrepo.

Recomendaciones

  • Evitar realizar fogatas, votar colillas de cigarrillo encendidas y recolectar los elementos como botellas o vidrios que puedan focalizar la radiación solar y provocar fuego.
  • No realizar quemas de basuras ni otro tipo de quema que pueda generar emergencia, este tipo de prácticas están prohibidas.
  • A los agricultores, buscar sistemas alternativos de abastecimiento de agua para los animales y acudir a la sombra de los árboles.
  • En las zonas donde se estén presentando lluvias, realizar almacenamiento de agua en construcciones provisionales.
  • Realizar un llamado de atención a la comunidad para que realicen una vigilancia de las reservas de agua, planeación y uso adecuado de las mismas.
  • Tener conciencia sobre un adecuado uso del agua.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025

Capturan a dos hermanos por tentativa de homicidio en Nuevo Armenia, Quindío

La Policía Nacional informó la captura en flagrancia de un hombre de 22 años y…

5 febrero de 2025