Pereira

En vigencia Ley, que permite a deudores de multas pagar solo el 50%

La ley aplica por única vez a cada infractor.

La Ley 2027 tendrá vigencia hasta este 31 de diciembre de 2020.

El Instituto de Movilidad de Pereira (IMP) informa a la ciudadanía que al entrar en vigor la ley 2027 del 24 de julio de 2020, los deudores de multas de tránsito podrán tener un alivio gracias a esta amnistía, donde también tendrán la oportunidad de hacer acuerdos de pagos.

Dicha ley aplica por única vez y hasta el próximo 31 de diciembre de 2020.

¿Quiénes pueden acceder?

  • «Todos los infractores que tengan pendiente el pago de multas están pagando o hayan incumplido acuerdos de pago por infracciones a las normas de tránsito impuestas hasta el 31 de mayo de 2020» según artículo 2 de la citada Ley.
  • Los deudores que tengan multas por infracciones al Código Nacional de Tránsito. Los cuales tendrán un descuento del 50% del total de la deuda y del 100% de los intereses, además podrán acogerse a la ley sin necesidad de asistir al curso pedagógico de tránsito.

Según la ley, todos aquellos que se acojan al beneficio tendrán un plazo máximo de 1 año, contado desde la fecha de suscripción, para pagar lo debido y para lo cual las autoridades de tránsito territoriales aplicarán lo dispuesto en sus manuales de cartera.

De igual manera los deudores podrán hacer acuerdos de pago por cuotas, pero con la salvedad que quienes incumplan las formalidades del acuerdo pactado perderán los beneficios de la ley y tendrán que pagar la totalidad del monto tanto de la multa como de los respectivos intereses.

Te puede interesar: Pico y placa en Pereira en Agosto

¿Quiénes no podrán acceder al beneficio?

  • Deudores por multas o comparendos impuestos por conducir en estado de embriaguez o bajo la influencia de sustancias psicoactivas. Por lo tanto tendrán que cancelar el comparendo sin descuento. Comparendos con fecha mayor o igual al 1 Junio 2020.Ley 1696 de 2013 (Tipo F).

El Instituto de Movilidad de Pereira informa que los deudores podrán hacer los pagos y acceder al beneficio desde el 29 de julio, de igual forma se aclara que los acuerdos de pagos se podrán realizar en los próximos días, ya que la plataforma se está adecuando para dicho fin.

La entidad le recordó a los infractores que tener deudas pendientes por multas de tránsito, impide realizar los diferentes trámites en el Instituto de Movilidad.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025