Pereira

En Pereira bloquearon la Av. Circunvalar e insultaron a agentes de tránsito

Un grupo de ciudadanos bloqueó la Avenida Circunvalar y agredieron verbalmente a los agentes de tránsito y policía, indicó el subdirector del Instituto de Movilidad.

IMP condenó estos actos de violencia contra agentes de tránsito en Pereira.

El Instituto de Movilidad de Pereira se pronunció enérgicamente contra los incidentes violentos ocurridos el pasado fin de semana, que afectaron a varios agentes de tránsito. Estos lamentables hechos tuvieron lugar en la Avenida Circunvalar con calle 8, donde un grupo de personas llevó a cabo agresiones verbales e intimidaciones mientras los agentes realizaban labores de control y vigilancia para garantizar la seguridad vial en la capital de Risaralda.

Jarol González Castañeda, subdirector del Instituto de Movilidad, informó que además de las agresiones verbales contra los uniformados también cerraron totalmente la vía, lo que generó caos tanto para los ciudadanos como para la movilidad en el área. González Castañeda aclaró que los controles realizados por los agentes de tránsito son parte de su deber y misión, destinados a reducir los altos índices de accidentes viales, los cuales han aumentado un 5,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Según los indicadores de control de tránsito, se ha observado un preocupante incremento del 300% en las infracciones registradas hasta junio de 2023, en comparación con el mismo período del año pasado. Las principales violaciones incluyen la falta de seguro obligatorio (SOAT), la falta de revisión técnico-mecánica y la conducción bajo los efectos del alcohol, entre otras.

En este sentido, el Instituto de Movilidad de Pereira hizo un llamado a las autoridades administrativas, judiciales y policiales competentes para establecer estrategias que mantengan el orden, garanticen la seguridad, la integridad y los derechos constitucionales de los agentes de tránsito mientras desempeñan sus actividades de prevención.

Te puede interesar: Accidentes en las vías Cerritos-Pereira y Toro-Ansermanuevo deja dos hombres fallecidos

Es importante tener en cuenta que todas las acciones de los agentes de tránsito se sustentan en la Ley 769 de 2002. Por lo tanto, es necesario informar de manera responsable a la comunidad que, en caso de recibir una orden de comparendo, los mecanismos para ejercer el derecho fundamental de defensa y contradicción se llevan a cabo directamente ante la autoridad competente, que en este caso son los inspectores de tránsito.

Un dato importante a destacar es que, ante cualquier duda sobre la validez de una orden de comparendo, no se debe recurrir a personas que se promocionan a través de redes sociales, ya que a menudo desinforman a los usuarios de las vías. Es fundamental acudir a las fuentes autorizadas y seguir los procedimientos legales establecidos para ejercer los derechos correspondientes.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025