Pereira

Doce incendios forestales se registraron el fin de semana en Pereira y Dosquebradas

En el sector de Cerritos – Puerto Caldas, vía que conduce hacia el Valle del Cauca se presentó un incendio forestal.

El evento de mayor envergadura consumió por lo menos 800 metros cuadrados de cobertura de capa vegetal.

El fuerte verano que sigue azotando la región cafetera, el área metropolitana de Pereira y varias regiones del país, tienen en alerta a las autoridades para responder ante cualquier novedad que ponga en riesgo a la población.

Durante el fin de semana, en Pereira y Dosquebradas se registraron al menos doce incendios de cobertura de capa vegetal. Uno de las conflagraciones tuvo que recibir atención prioritaria debido a la magnitud y el riesgo para viviendas cercanas.

Pereira

“Hemos atendido varios incendios forestales o de cobertura de capa vegetal en Pereira. Los eventos se registraron en la vereda Canceles, también en Cerritos, donde tuvimos cinco eventualidades y otra más en el barrio El Triunfo. Han sido a lo sumo diez incendios de cobertura de capa vegetal que atendimos”, indicó el Sargento Guillermo Osorio, oficial de servicio del Cuerpo de Bomberos de Pereira.

Te puede interesar: Al Valle llegan 110 soldados para enfrentar incendios forestales

Dosquebradas

El cabo Giraldo, del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas señaló que tuvieron que atender tres incendios en zonas boscosas.

“El más delicado de los incendios que tuvimos el fin de semana, fue uno en el que se quemaron aproximadamente 800 metros cuadrados de pastizal seco. El problema además del tamaño del lote, es que éste se encuentra muy cerca a unas viviendas, por lo que en la zona se generó mucha zozobra por el humo y el riesgo de que las llamas alcanzaran las casas vecinas”, expresó Giraldo.

Este hecho, según la información que obtuvo el Cuerpo de Bomberos, por parte de los habitantes de la zona, habría sido provocado. “Según nos dijo la comunidad, al parecer, un habitante de calle se encontraba en este lote realizando una pequeña quema, pero como la materia vegetal estaba seca y con los vientos que se presentaron, el fuego se propagó rápidamente”.

Las autoridades reiteran y recomiendan a los habitantes no realizar quemas de ningún tipo, dado el tiempo seco hasta la más pequeña quema se puede salir de control, además, solicitan no arrojar botellas, vidrios o colillas de cigarrillos encendidas en las área verdes, boscosas o pastizales.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025