Planta de beneficio animal
La Gobernación de Caldas informó que en las Plantas de Beneficio Animal de Palestina, Marquetalia, Samaná y Filadelfia ya se iniciaron las obras de intervención que permitirán dar cumplimiento al decreto 1500 del Invima, el cual establece las normas de inocuidad en el manejo de productos cárnicos.
Las Secretarías de Agricultura, Desarrollo Rural y de Planeación Departamental- adelantan la conformación de las veedurías ciudadanas. Con ellas se busca involucrar a la comunidad y a todos los actores que se vean impactados con las intervenciones en las plantas de beneficio animal, de manera que conozcan el proceso y puedan informar sus puntos de vista.
Te puede interesar: Inician obras para Hospital público Veterinario en Manizales
“Estamos avanzando en la conformación de las veedurías ciudadanas involucrando a la comunidad, las Personerías, Alcaldías, contratistas y a los actores ganaderos de cada zona”, destacó el Profesional Especializado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Jorge Andrés Pulgarín Giraldo.
Pulgarín comentó, además, que el Invima ha sido un aliado muy importante exponiendo los requerimientos y guiando en su cumplimiento.
El decreto 1500 establece el reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de los productos cárnicos y sus derivados, destinados al consumo humano.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…