Pereira

Denuncian presuntos vínculos del Consorcio de la Av. Los Colibríes en Pereira con el Clan del Golfo

En la denuncia también relacionan la estructura criminal con empresas vinculadas al manejo de los alumbrados públicos en 16 municipios de nueve departamentos.

La representante a la Cámara, Carolina Giraldo, ha realizado una denuncia que involucra a la Avenida Los Colibríes de Pereira con el Clan del Golfo. Según Giraldo, la Fiscalía tiene en su poder un documento de más de 400 páginas detallando los supuestos hechos de corrupción relacionados con la ejecución de esta obra en su primera fase.

La congresista señaló que esta estructura criminal estaría relacionada con algunas empresas vinculadas al manejo de los alumbrados públicos en 16 municipios de nueve departamentos de Colombia, y algunos de estos consorcios estarían relacionados con el diseño y construcción de la Avenida Los Colibríes. Giraldo instó a las autoridades a investigar a fondo estos presuntos vínculos y determinar la responsabilidad de los líderes políticos que autorizaron los contratos y diseños de esta importante infraestructura.

Irregularidades en la Obra

La Avenida Los Colibríes fue presentada como un proyecto emblemático por el exalcalde Carlos Maya, destinado a beneficiar a más de 30.000 pereiranos en una zona de rápido crecimiento residencial y productivo. Sin embargo, desde hace más de un año, veedurías ciudadanas, líderes políticos y la ciudadanía en general han denunciado presuntas irregularidades en la ejecución de esta obra.

Te puede interesar: Exalcalde de Pereira, Carlos Maya, capturado por presuntas irregularidades en la construcción de la Avenida Los Colibríes

Inicialmente, el proyecto tenía un valor de $31.860 millones, pero las adiciones presupuestales lo llevaron a un total de $52.161 millones, superando el límite legal permitido. A principios de este año, el alcalde Mauricio Salazar calificó el estado de la obra como “desastroso” y ordenó una revisión técnica y de presupuesto, revelando problemas significativos en la planeación y ejecución.

El 16 de abril de 2024, una comisión de la Fiscalía, acompañada de arquitectos, topógrafos e ingenieros civiles, realizó una visita de inspección a la obra para verificar los presuntos incumplimientos en el contrato. Gustavo Cardona, secretario de infraestructura de Pereira, confirmó que los informes recopilados fueron enviados a los entes de control.

El 15 de junio, la Contraloría General de la República decretó una intervención funcional excepcional a la obra de la Avenida Los Colibríes. Durante la inspección, se verificaron las presuntas irregularidades en los 3.4 kilómetros del proyecto, incluyendo inconsistencias en el espesor del pavimento, el ancho de la carretera, la cantidad de carriles, y problemas en la construcción y adecuación de redes de alcantarillado, andenes adoquinados, ciclobandas, iluminación y señalización.

Reacciones Políticas

El exalcalde Carlos Maya ha rechazado las acusaciones, calificándolas de “injurias y calumnias”. Maya insistió en que el dinero no fue robado y que la obra no es un “elefante blanco”. Sin embargo, el alcalde actual, Mauricio Salazar, ha denunciado públicamente al Consorcio Prosperidad Vial Cerritos, encargado de la primera etapa del proyecto, y ha pedido perdón a la comunidad pereirana, describiendo la obra como un “monumento a la corrupción“.

La denuncia de la representante Carolina Giraldo ha puesto en el centro de la atención los presuntos vínculos del Consorcio de la Avenida Los Colibríes con el Clan del Golfo. Las autoridades están ahora indagando a fondo para esclarecer estas acusaciones.

Entradas recientes

El Valle del Cauca refuerza lazos con el Comando Sur de EE.UU. para combatir la criminalidad

Valle del Cauca, Colombia - En un esfuerzo por intensificar la lucha contra la criminalidad…

30 junio de 2024

Tractocamión se volcó en la vía La Tebaida-La Paila, cerca al puente El Alambrado

Zarzal, Valle del Cauca, Colombia - En un desafortunado accidente ocurrido en la noche de…

30 junio de 2024

Descubre la magia del Valle del Cauca durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo

Valle del Cauca, Colombia - En este puente festivo de San Pedro y San Pablo,…

29 junio de 2024