Consejo municipal de gestión del riesgo de Pereira permanece atento ante la ola invernal

Consejo municipal de gestión del riesgo de Pereira permanece atento ante la ola invernal CiudadRegion.com | Cartago | 27 ABR 2017 – 9:13 am

Con el propósito de determinar y realizar las gestiones necesarias antes las diferentes entidades e institucionales del nivel municipal y nacional, además de poner en conocimiento a todas las fuerzas vivas del municipio, se realizó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, en el cual se abordaron temas de alta complejidad y riesgo para los habitantes del municipio de Pereira.

La situación más crítica se presenta actualmente en la vereda Planadas, en el punto conocido como San José del municipio de Santa Rosa de Cabal; si bien, no hace parte del municipio de Pereira, el deslizamiento del talud afectaría a la capital risaraldense y a Dosquebradas, por lo cual, los diferentes organismos deben trabajar de forma conjunta y en constante vigilancia.

De igual forma, se abordó el tema de lluvias, talud carbonero, la dulcera, colector egoyá, el estado de riesgo del Hospital de Kenedy y el talud de acceso a villasantana.

“El objetivo de este consejo es poder reunir las diferentes instituciones, buscar recursos para atender y dar solución lo más pronto posible; la administración municipal está atenta y estamos trabajando para prestar en el menor tiempo posible la ayuda necesaria”, expresó Carolina Cardona Tobón, Secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental.

Por su parte, la dirección de gestión del riesgo emitió un comunicado solicitando a la población en general no trabajar, ni hacer disfrute del río otún por la temporada de lluvias, lo anterior, debido a posibles  y repentinas crecientes.

“Por parte de la alcaldía queremos hacer un llamado a cuidar, proteger y sembrar bosque; las personas no han comprendido la importancia de los mismos para evitar tragedias como la de Mocoa o Manizales; no deferostar, ni intervenir laderas, cuidar el agua, y en general el medio ambiente”, concluyó Cardona Tobón. 

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025