Concejo municipal aprueba proyecto para regular ambulancias en Pereira

Concejo municipal aprueba proyecto para regular ambulancias en Pereira El Diario | Pereira | 03 ABR 2018 – 8:28 am

Con 17 votos positivos y las ausencias de los concejales Judith Giraldo y Pablo Giordanelli en el momento de la votación, el Concejo de Pereira aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo nro. 8 de 2018, por medio del cual se regula el servicio de prestación de ambulancias.

El concejal de la U, Mauricio Noreña -ponente del proyecto- manifestó que la importancia de la aprobación por parte de la corporación edilicia radica en dejar los lineamientos y bases para que sobre este proyecto se establezcan desarrollos administrativos y acciones públicas más ambiciosas para que se regule el sistema de transporte de emergencias médicas.

“La idea es regular el flujo de pacientes por medio del SOAT, acabar con la guerra del centavo de las ambulancias y que se utilicen los sistemas de georreferenciación por medio de GPS, trabajando articuladamente con otros municipios, como en este caso Dosquebradas”, dijo Noreña.

El proyecto aprobado permite la articulación, por lo que el mismo acuerdo fue presentado en Dosquebradas donde el presidente del Concejo de ese municipio, Robert Sánchez, es el ponente y manifestó que esta semana debatirán el acuerdo con el fin de que sea aprobado y así los dos municipios trabajen unidos.

Así funcionará

El concejal Mauricio Noreña manifestó que se tiene presupuestado que tanto Pereira como Dosquebradas y el departamento, aporten $150 millones al mes cada uno, para que se adopte un sistema por medio de georreferenciación instalando GPS en todas las ambulancias, con un software de control de este sistema y llevando a cabo la coordinación con los diferentes actores. 

Con esto se logra que todas las ambulancias que hay en el municipio estén coordinadas, estén articuladas, se sepa dónde se encuentran, para dónde van, cuál es la ambulancia más cercana al sitio de un accidente o de una urgencia médica. Se van a enviar de forma organizada y se van a articular a través de un número único que es el 123”, explicó Noreña.

Hasta el momento el único que financia el sistema de emergencias médicas es el municipio de Pereira y en el Comando de Policía hay funcionarios solo de Pereira; pero con la aprobación que se espera se dé en Dosquebradas, este municipio se va a integrar al sistema lo que permitirá que haya funcionarios del Municipio Induatrial atendiendo la línea 123. 

“Este proyecto va a permitir la ampliación del personal y las emergencias se van a coordinar directamente desde el centro de despacho de la Policía, donde están las cámaras, se puede georreferenciar, va a haber funcionarios de tránsito, de las alcaldías y va a haber una coordinación permanente con el Centro Regulador de Urgencias”, agregó el concejal Noreña.

Servicio de calidad

Para el concejal liberal Jaime Esteban Duque, quien también estuvo al frente del proyecto, con la aprobación del acuerdo se busca garantizar un servicio de calidad para los ciudadanos en el municipio, que se le respeten los derechos a las personas que no tienen SOAT o que no han tenido un accidente de tránsito y no son trasladados.

“Queremos que las ambulancias trabajen organizadamente, que se despache de acuerdo a una georreferenciación, a las ambulancias que estén cercanas, de acuerdo a un turno y permitiendo así que no se cree un caos vehicular y la contaminación auditiva”, señaló Duque.

El corporado también resaltó que este proyecto fue posible gracias al trabajo mancomunado con las secretarías de Salud de Pereira, Dosquebradas y Risaralda.

Entradas recientes

Cartago inicia la construcción de su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales: una apuesta por el desarrollo sostenible

Con el firme propósito de contribuir a la protección del medioambiente y al bienestar colectivo,…

8 abril de 2025

Recomendaciones para comprar y conservar pescado en Semana Santa: evite riesgos con estos consejos

Con la llegada de la Semana Santa, se incrementa notablemente el consumo de productos de…

8 abril de 2025

Continúa el retraso en el pago de liquidaciones a empleados del Hospital Tomás Uribe Uribe en Tuluá

La crisis laboral en el Hospital departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá sigue sin solución…

8 abril de 2025