Pereira

Cinco departamentos y el norte del Valle serán beneficiados con Hospital de cuarto nivel

Con la inclusión del departamento del Tolima en la RAP Eje Cafetero, se beneficiará del Hospital de Cuarto nivel que se construye en Risaralda.

El proyecto Hospital de Alta Complejidad para esta región del país se consolida cada vez más.

Serán beneficiados no menos de 4 millones de personas y más de 100 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Chocó, Risaralda, norte del Valle y, con la inclusión en la RAP Eje Cafetero, al Tolima; así lo manifestó el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda Gómez.

«Nos reunimos en el Ministerio de Salud con el Viceministro y el DNP en una reunión de alto nivel donde fijamos tiempos y cronogramas; vamos a acelerar, sin descuidar la calidad que hay que tener, el resultado de los estudios para posiblemente llevar en febrero a un CONPES los recursos; no solamente los $200.000 millones ya asignados para el 2021, sino la vigencia futura del 2022 y 2023», dijo el médico Marulanda.

El funcionario indicó que se prevé estar finalizando la primera fase de estudios el 30 diciembre de este año y la segunda fase iniciará en el primer trimestre de 2021.

Agregó que una vez terminen, se estará «contratando la operación del Hospital de Alta Complejidad muy probablemente entre abril, mayo y junio y estar colocando en la primera piedra a mediados del año 2021″.

Con respecto a la red de salud, en la que tendrá prestación este centro asistencial, el funcionario manifestó que beneficiará en el cuarto nivel de atención en salud a toda la región cafetera y su área de influencia.

Te puede interesar: Eje Cafetero protegerá Parque Nacional Natural Los Nevados

“Estar probablemente inaugurando una primera fase, ya construida, a mediados del 2022 y a mediados del 2023 tener un Hospital de Alta Complejidad para la región que implica, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, norte del Valle y, muy especialmente, agradecemos a Tolima por decisión del señor Gobernador, Ricardo Orozco, de incluirse en la RAP», dijo el Secretario de Salud.

Agregó que «Tolima quiere trabajar con el eje cafetero y a través del túnel de La Línea ya hay comunicación vial más rápida».

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025