Pereira

Celebrar el ‘Día de la Madre’ varios días al mes, proponen los comerciantes

La idea es no concentrar la celebración el domingo 9, sino durante cualquier día en el que no haya impedimento.

Como medida de reactivación del sector comercio, así como también como propuesta para reducir el riesgo de contagio, desde la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) proponen llevar a cabo estrategias para celebrar el día de la madre durante todo el mes de mayo.

Esta es la fecha más importante para el comercio durante el primer semestre del año, ya que allí se concentran alrededor del 40% de las ventas totales de este periodo.

Con el fin de evitar aglomeraciones durante un solo día, que por ley es el segundo domingo de mayo, dadas las circunstancias de la pandemia y las restricciones actuales, la idea es no concentrar la celebración el domingo 9, sino durante cualquier día en el que no haya impedimento.

De esta forma, el comercio, la gastronomía y el turismo podrán atender las demandas de las familias colombianas para esta época.

“El crecimiento y la recuperación dependen de la velocidad y la capacidad de ejecución; reactivar la economía y proteger las empresas, requieren, además, redoblar los esfuerzos en la lucha contra la informalidad y la competencia desleal frente a los empresarios honestos, en los más variados sectores y actividades, acabando con negocios formales y empleos”, expresó Victoria Eugenia Echeverri, directora ejecutiva de Fenalco Risaralda.

El trabajo conjunto será un factor importante para que en esta celebración, la segunda más importante para los comerciantes después de la Navidad, se puedan evitar aglomeraciones y concentraciones en un solo día ampliando y permitiendo que las familias colombianas decidan en qué día del mes de mayo le rendirán homenaje a las madres.

Te puede interesar: Alta ocupación de pacientes jóvenes en UCI de Risaralda por Covid-19

Reactivación de la economía

“La recuperación económica no espera en Risaralda, tenemos que lograr atraer más inversión productiva, proteger e incentivar a los emprendedores, trabajando y enfocando esfuerzos en esta dirección, un objetivo que nos une gremialmente”, agregó la dirigente gremial. 

Históricamente el 97% de los ciudadanos celebra el Día de la Madre y en promedio gasta entre 100.000 y 200.000 pesos en obsequios, que mayoritariamente son ropa, calzado, accesorios, invitaciones a restaurantes, viajes y bonos de regalo.

“En ese sentido el trabajo conjunto entre el Gobierno y el comercio formal, es necesario para promover campañas que propendan por la reactivación, eviten aglomeraciones y ayuden a las empresas a superar estos difíciles momentos que viven como resultado de los cierres y otras restricciones”, sugieren desde la entidad.

Entradas recientes

Accidentes viales en el norte del Valle: menor muere tras persecución en Roldanillo y ciclista fallece en vía Zarzal-La Victoria

Roldanillo, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Dos hechos trágicos ocurridos en…

16 mayo de 2025

Cierre de la vía Alcalá-Cartago por deslizamiento cerca de Piedras de Moler

Cartago, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Un fuerte deslizamiento en Piedras…

16 mayo de 2025

Tragedia en la vía Filandia-Quimbaya: un joven muerto y otro herido en accidente de motocicleta

Filandia, Quindío – 15 de mayo de 2025. Un nuevo hecho lamentable enluta al departamento…

16 mayo de 2025