Los cascos de los motociclistas tendrán nuevas características

Los cascos de los motociclistas tendrán nuevas características CiudadRegion.com | Cartago | 22 JUN 2016 – 1:03 am

Tránsito Pereira aún no aplicará la norma

Aunque varias ciudades del país empezarán a aplicar con rigor la Norma Técnica Colombiana (NTC 4533), que determina las características de los cascos que deben usar los motociclistas y parrilleros, Pereira aún no lo hará.

Así lo dijo Rocío Arango, comandante de los Agentes de Tránsito del Instituto Municipal de Pereira.

“Nosotros continuaremos con la labor que nos compete, en cuanto a que los motociclistas y acompañantes deben portar su casco, el cual debe estar asegurado a la cabeza y en su parte posterior llevar impreso el número de la placa del vehículo”, dijo la comandante.

A partir del primero de julio, en ciudades en las que el uso del casco no es tan disciplinado, el Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), iniciará una campaña en ese sentido.

Los cascos que se deben usar en el país, según  la NTC, la Resolución 4533 de 2003 y el Decreto 2053 de 2003, son de dos tipos: los provistos con visor y aquellos provistos para ser usados con gafas, los cuales deberán usarse debidamente asegurados a la cabeza, con elementos de sujeción, generalmente, correas.

En todos los casos, mientras la moto se encuentre en movimiento, se deberá usar la protección del visor o de las gafas, según el tipo de casco; estos no podrán estar levantados o en otra ubicación distinta a la de proteger los ojos.

Solo se podrá levantar el visor (o el abatible, en caso de que funcione de esa manera) o remover las gafas de los ojos, cuando la moto esté detenida.

Si bien el decreto fue expedido hace varios años, la iniciativa del Estado es empezar a aplicar su adecuado uso en el corto plazo. La reglamentación también se extiende a la conducción de motociclos, mototriciclos, bicicletas y triciclos, tanto para conductores como acompañantes.

El aumento de motos en el país incrementó la accidentalidad. Los motociclistas representan el 48% de los accidentes de tránsito del país. El 32% de los motociclistas que mueren en accidentes de tránsito (alrededor de 2.600) son por golpes en la cabeza (cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Una de las propuestas del Gobierno es que las empresas fabricantes de motos e importadores vendan las motos con casco.

Entradas recientes

Proyecto de ley busca prohibir clases antes de las 7 de la mañana en Colombia

En un paso significativo hacia la mejora del bienestar estudiantil, el Senado de Colombia aprobó…

10 abril de 2025

Undmo de la Policía intervendrá bloqueos en vías de Pereira para garantizar la movilidad y orden público

Ante el incremento de bloqueos viales en sectores clave de la ciudad, las autoridades de…

10 abril de 2025

ExpoBordados Artes y Oficios 2025 en Cartago: tradición, arte y cultura durante Semana Santa

Del 17 al 20 de abril de 2025, en plena Semana Santa, el municipio de…

9 abril de 2025