Capturados presuntos integrantes de La Oficina | Foto. Policía Nacional
En un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, denominado Operación Renacer, se logró la captura de 16 integrantes del grupo delincuencial ‘La Oficina’, organización al servicio de ‘La Cordillera’, conocida por dinamizar actividades delictivas como extorsiones, homicidios y tráfico local de estupefacientes en el Eje Cafetero.
La acción policial se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Pereira, La Virginia (Risaralda), Belalcázar (Caldas) y Cartago (Valle del Cauca). Entre los capturados figura alias ‘Rambo’, identificado como el presunto cabecilla de esta estructura criminal.
El general José Luis Ramírez, director del Servicio Nacional de Policía, explicó que la operación permitió desarticular este grupo delincuencial que operaba bajo la modalidad de outsourcing criminal, cobrando cuotas extorsivas a comerciantes, administradores de fincas y prestamistas del sistema ‘gota a gota’, así como a expendedores de sustancias ilícitas.
Según las autoridades, las exigencias económicas oscilaban entre 150 mil y 600 mil pesos mensuales, bajo amenazas de violencia física y atentados contra la integridad de sus víctimas.
“Este grupo delincuencial es responsable de extorsiones a prestamistas, comerciantes y propietarios de negocios ilícitos. A través de pagos mensuales, pretendían asegurar la ‘protección’ de sus víctimas”, detalló el general Ramírez.
Te puede interesar: Viaducto César Gaviria Trujillo será intervenido tras inspección de INVIAS: descartan falla estructural
Entre los capturados, además de ‘Rambo’, se encuentran alias ‘Piolín’, ‘Rolo’, ‘Chamu Dun’, ‘Tefa’, ‘Caretraba’, ‘Gordo’, ‘Eléctrico’, ‘Morderlon’, ‘Porras Marín’, ‘Porras’, ‘La Flaca’, ‘Areli’, ‘Yony’, ‘Lágrima’ y ‘Gerardo’.
Todos deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, extorsión y porte ilegal de armas. Durante el operativo, las autoridades incautaron:
Según indicaron las autoridades estas capturas representan un duro golpe a las estructuras criminales que operan en el Eje Cafetero, región clave para el desarrollo económico y turístico del país. Con la captura de estos delincuentes, se espera una significativa reducción en los casos de extorsión y violencia en municipios como Pereira, La Virginia, Belalcázar y Cartago, donde estas organizaciones tenían gran influencia.
Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…
Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…
El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…