Un total de 1.557 niños con necesidades educativas especiales y 83 con talentos excepcionales serán atendidos por la Gobernación de Risaralda mediante el convenio firmado con la Fundación Centros de Aprendizaje Neuroharte, en los 12 municipios no certificados del departamento.
Este programa educativo está dirigido a los estudiantes que se encuentran reportados en la matrícula con discapacidad y/o con talentos y capacidades excepcionales, además de las personas que hacen parte de su entorno, tales como los directivos docentes, docentes, padres de familia y comunidad educativa general.
“Para nuestro gobernador Sigifredo Salazar es muy importante brindar una educación con inclusión y calidad, con este programa le estamos apostando a que los niños en condición de discapacidad del departamento realmente sientan que los estamos teniendo en cuenta, con un proceso de aprendizaje en el que se respeten las diferencias y necesidades individuales de todos los estudiantes”, manifestó Teresita Peláez, secretaria de Educación (e).
El programa prestará el servicio de apoyo pedagógico estructurado desde el enfoque de la inclusión, con 31 profesionales entre psicólogos, educadores especiales y fonoaudiólogos, modelos lingüísticos, tiflólogos e intérpretes en lengua de señas, quienes se desplazarán hasta los municipios.
“Estamos muy interesados en que los escolares incluidos en las instituciones educativas que presentan discapacidad, logren realmente proyectarse no solamente en el contexto educativo, si no que con este acompañamiento logremos permear en su capacidad de proyección de vida”, precisó Diana Paola Correa Trina, coordinadora del proyecto.
Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…
Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…
Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…