Pereira

Alertan sobre posible detrimento Patrimonial en la Cárcel El Pílamo de Pereira

El proyecto que ha enfrentado reiterados retrasos desde su inicio en 2018, se encuentra en un estado crítico.

La Procuraduría General de la Nación ha emitido una alerta sobre un posible detrimento patrimonial en la construcción de la cárcel El Pílamo en Pereira, una situación que no solo afecta las finanzas públicas, sino que también impacta gravemente los derechos de las personas privadas de la libertad en Colombia. El proyecto, que ha enfrentado reiterados retrasos desde su inicio en 2018, se encuentra en un estado crítico, con solo el 66,85% de la obra completada a junio de 2024.

Retrasos y sobrecostos: un problema de planificación

El proyecto del Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (ERON) Pereira-Pílamo ha estado plagado de problemas desde sus inicios. Según la Procuraduría Segunda para la Vigilancia de la Función Pública, la construcción de la cárcel ha sufrido múltiples suspensiones, prórrogas y modificaciones contractuales que han alterado significativamente el cronograma inicial. La fecha original de finalización, prevista para el 26 de septiembre de 2024, ahora parece inalcanzable, con proyecciones que extienden la entrega hasta el 28 de febrero de 2025.

Estos retrasos no solo ponen en riesgo la entrega de la obra, sino que también generan un aumento en los costos proyectados, lo que podría derivar en sobrecostos significativos. El presupuesto inicial de 132 mil millones de pesos para la primera fase del proyecto parece insuficiente, y la USPEC y ENTerritorio han sido llamados a tomar medidas urgentes para evitar un mayor detrimento del patrimonio público.

Te puede interesar: Avanza construcción de la Cárcel El Pílamo en Risaralda

La situación en la cárcel El Pílamo es especialmente preocupante debido al contexto de hacinamiento en las prisiones colombianas. La falta de infraestructura adecuada para albergar a los reclusos no solo infringe sus derechos fundamentales, sino que también perpetúa las condiciones inhumanas en las que viven miles de personas privadas de la libertad en el país. La finalización oportuna de proyectos como El Pílamo es crucial para mitigar estas condiciones y garantizar un sistema penitenciario más justo y humanitario.

La Respuesta del Ministerio Público

Frente a este escenario, la Procuraduría General ha emitido un llamado de atención a las entidades responsables, subrayando la necesidad de actuar con celeridad para culminar las obras en El Pílamo. Se requiere una mayor articulación entre la USPEC y ENTerritorio para asegurar que el proyecto se complete sin más demoras y dentro del presupuesto previsto.

Entradas recientes

Derrumbes y caída de árboles obligaron al cierre de la vía Quimbaya-Montenegro por varias horas

En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en…

11 abril de 2025

En Risaralda exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingresar a zonas protegidas y evitar contagios a fauna silvestre

En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…

11 abril de 2025

China responde con aranceles del 125% a productos de EE. UU. en plena escalada de la guerra comercial con Trump

En una nueva y contundente respuesta a las medidas proteccionistas adoptadas por Washington, China impone…

11 abril de 2025