En agosto empieza ejecución de obras en la pista del aeropuerto Matecaña

En agosto empieza ejecución de obras en la pista del aeropuerto Matecaña CiudadRegion.com | Cartago | 29 JUL 2016 – 6:57 am

Las obras implican el cierre total del Aeropuerto durante cerca de 4 días, aproximadamente

Obras que de acuerdo con la licitación costarán cuatro mil setecientos sesenta y ocho millones quinientos cincuenta y seis mil quince pesos ($4.768.556.015) ejecutará el Aeropuerto Internacional Matecaña en los próximos meses.

El objeto del contrato que se adjudicó al CONSORCIO PEREIRA es el de la “Construcción y mantenimiento y/o mejoramiento de la pista, calles de rodaje, plataforma y otras áreas de la geometría de la pista”; la interventoría la hará el consorcio CONSULTEC – IEL. PISTAS.

Las obras consisten en la pavimentación en concreto asfáltico de 500 metros de longitud por 45 de ancho, entre la calle de rodaje Charlie y la cabecera 26 (ubicada en el comienzo del barrio Nacederos).

“Es inminente la ejecución de esta obra, porque la pista presenta desgaste, fisuras filtraciones de agua y baches por su uso constante en el sector, lugar en el que los aviones inician el despegue” explicó el gerente del Aeropuerto Matecaña, Mauro Correa.

Otra de las actividades que se llevarán a cabo por el consorcio es la “descontaminación de la zona de contacto”.

Es decir,  se requiere limpiar los residuos o el caucho que dejan las llantas de los aviones en la pista en el momento de aterrizar. Esta obra se concentra cerca de la cabecera 08 (sector occidental – Villa Olímpica). Este tramo está entre 150 y 200 metros de longitud.

Así mismo se instalarán unas rejillas de seguridad en la canales existentes en la cabecera 08  en donde en los últimos años se han construido las franjas de seguridad.

Las obras empezarán a ejecutarse a partir de la primera semana del mes de agosto y tendrán una duración de cuatro meses; sin embargo, la intervención que requiere el cierre total del Aeropuerto (pavimentación y descontaminación) se debe ejecutar en aproximadamente 100 horas ininterrumpidas (4 días), por lo que se deben seguir protocolos ante la Aerocivil.

En ese orden de ideas, el Aeropuerto Matecaña, previo acuerdo con el contratista, debe anunciarle con 45 días de anticipación a la Aerocivil las fechas en las que hará la intervención a la pista. Ese período advertirá al sector aeronáutico acerca de las novedades en el aeropuerto de Pereira, y con ello podrá establecer los procedimientos ante la contingencia.

El Aeropuerto Matecaña informará oportunamente a la opinión pública esas fechas de cierre, para los mismos efectos.

Entradas recientes

Proyecto Vías del Samán cuadruplica su costo y obliga a replantear obras viales en Risaralda y Valle del Cauca

A casi cuatro años de la firma del convenio que dio origen al ambicioso programa…

16 mayo de 2025

Exigen soluciones por alto riesgo de desbordamiento del río Tuluá

Los habitantes del barrio La Trinidad, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, lanzaron…

16 mayo de 2025

Deporte para personas con discapacidad: nuevos formatos de competición y accesibilidad de las infraestructuras

El concepto de deporte inclusivo implica no sólo la participación de personas con discapacidad en…

16 mayo de 2025