Acuerdo para el fortalecimiento del encadenamiento productivo en Pereira

Acuerdo para el fortalecimiento del encadenamiento productivo en Pereira CiudadRegion.com | Cartago | 05 ABR 2016 – 12:22 am

Con la firma de 16 organizaciones entre Grandes Superficies y Asociaciones Productivas, con la Administración Municipal como intermediario del proceso, se selló el gran pacto de voluntades por el campo pereirano; según expresó el Alcalde Juan Pablo Gallo Maya, este programa tiene como fin robustecer el sector primario y secundario para beneficiar ambas partes del sector: productores y comercializadores, con lo cual, se desea impactar positivamente al fortalecimiento del encadenamiento productivo de la ciudad.

Pereira dejó de crecer a partir de los años 90 con la crisis del café, entonces en respuesta de aquella crisis, la ciudad tomó una vocación comercial y de servicios; desde el año 2000 estamos en los primeros puestos de desempleo en el país consecutivamente; de ahí, que esta iniciativa que abanderamos desde la administración municipal sea fundamental, lo que queremos es que los pequeños productores se organicen para que las grandes superficies que hoy están en la ciudad, con un mercado alrededor de 2 millones de personas, compren y vendan productos pereiranos”, señaló el alcalde Gallo.

Según informes de la Secretaría de Desarrollo Rural del municipio de Pereira, solamente el 2% de los productos que hoy consumen los pereiranos son de la ciudad, “de 100 artículos que usted toma hoy de un supermercado tan solamente 2 son de Pereira”, informó el alcalde.

El objetivo de este primer acercamiento y firma de voluntades es el establecimiento de unas rondas de negociación entre grandes superficies de la región, Asociaciones de productores agrícolas de la ciudad, pequeños empresarios, el AMCO y la Administración Municipal, a fin de buscar un gana – gana, el cual consiste en un mayor espacio para los productores locales al interior de los grandes supermercados. “De esta forma se espera un mayor fortalecimiento de la economía local, apoyo a las asociaciones y generación de empleo”, expresó la Secretaria de Desarrollo Rural, Carolina Cárdenas Tobón.  

A la firma del acto Grupo Éxito anunció la compra de 300 kilos de aguacate y 300 kilos de plátano a la Asociación ASOPERAGRO, en pro de incentivar y consolidar esta iniciativa.

Los siguientes son las grandes superficies y/o supermercados que se unieron al pacto de voluntades: Grupo éxito, Makro Súperayoristas, Súpertiendas Olímpica, Almacenes La 14, Alkosto, Supermercados Unidos y Súper Inter Independientes.

Las asociaciones firmantes son: ASOPERAGRO, ASOAQUAPEZ, HORFRUBELLA, ASCAFÉ, ASOHASS, CORFESAGRO, AVIPER y AGROSOLIDARIA.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025