Risaralda

Operativos de seguridad en Pereira durante la Semana Santa

Operativos en el sector del Poblado, Parque Industrial y Cuba

El Ejército Nacional también ha hecho fuerte presencia en los corregimientos de Caimalito, Puerto Caldas y Cerritos

En la ciudad de Pereira continúan realizando operativos de control, en donde funcionarios de la Secretaría de Gobierno, Instituto de Movilidad, Ejército Nacional y Policía Metropolitana recorrieron las comunas de Pereira para verificar que la ciudadanía esté acatando el decreto de aislamiento obligatorio emitido por la Presidencia de la República.

Es por esto que las autoridades desplegaron varios equipos de trabajo que recorrieron el sector del Poblado, Parque Industrial y Cuba, haciendo presencia en todas las calles y vías del sector, patrullando sigilosamente que los pereiranos estén cuidando su salud y la de sus familias quedándose en casa.

Te puede interesar: Entregaron ayuda humanitaria en Puerto Caldas

«Tendremos más de 200 puntos de control en los principales corredores viales de la ciudad, y contamos con el apoyo permanente del Ejército Nacional en los corregimientos de Caimalito, Puerto Caldas y Cerritos», aseguró Álvaro Arias Vélez, secretario de Gobierno de Pereira.

Durante las intervenciones realizadas de manera simultánea, se realizaron 15 comparendos policiales por infringir el decreto de Presidencia, 20 órdenes de comparendo por parte del Instituto de Movilidad, 3 motos y un vehículo inmovilizado por transitar sin contar con la debida justificación que les permita estar fuera de sus casas, además de no contar con la documentación en regla para poder conducir.

Te puede interesar: Después de la cuarentena, los festivos podrían ser días laborales

La Secretaría de Gobierno durante la Semana Santa, realizará en compañía de la Policía Metropolitana diferentes operativos de control, no solo en las calles de la ciudad, sino también en los establecimientos de comercio y grandes superficies, verificando que los productos que ofrecen cuenten con todas las garantías de consumo, además de ser vendidos a precios asequibles para los pereiranos.

«Resalto el apoyo de la Policía Nacional en las Plazas de mercado y en los lugares de venta de pescado y perecederos para controlar que los productos que estén comercializando cuenten con todas las garantías de consumo para los ciudadanos, además de ofrecer unos precios normales” puntualizó Arias Vélez.

Quédate en Casa

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025