Murió “El Caballero Gaucho”, Luis Ángel Ramírez Saldarriaga

Murió “El Caballero Gaucho”, Luis Ángel Ramírez Saldarriaga CiudadRegion.com | Cartago | 10 AGO 2013 – 6:52 am

Problemas cardíacos acabaron con la vida del artista

Saldarriaga ingresó a la clínica de Pereira el pasado 19 de julio debido a una anemia aguda que le generó diferentes complicaciones cardiacas que finalmente terminaron con su vida.

Édgar Ramírez, actual secretario de Gobierno del municipio de Dosquebradas, Risaralda e hijo del artista, señaló que «era un hombre extraordinario, excelente padre, increíble ser humano y ejemplo de vida. Una leyenda de la música popular que marcó la pauta para todos los cantantes del país. Todo un ejemplo de vida».

‘El Caballero Gaucho’ nació en Pereira, el 10 de junio de 1917, de allí sus padres, Pedro Antonio Ramírez y Carmen Emilia Saldarriaga, se trasladaron con sus dos hijos a Ansermanuevo, una pequeña población del norte del Valle del Cauca donde le vieron la cara a “la peor de las pobrezas, a la miseria en todas sus facetas”, dada una grave enfermedad que finalmente abatió a Pedro Antonio. Vida y obra de la insignia de la música popular colombiana

Fue precisamente este hombre, dedicado a trabajar la madera y al comercio de abarrotes, quien encontró melodioso el timbre de voz de su hijo mayor. “Cada rato me llamaba a cantarles a los vecinos. A regañadientes iba, pues me interesaba más jugar al trompo o a las bolas”, señala con claridad este hombre, quien con más de nueve décadas a cuestas ha tenido 4 esposas, 13 hijos, 22 nietos y 5 bisnietos.

En medio de las afugias y trabajando como ebanista en el Taller El Cóndor, de Pereira, se encontró con Francisco Agudelo, el hombre que le abrió las puertas de los medios de comunicación, en La Voz de Pereira.

Fuente: ELESPECTADOR

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025