Indígenas embera katío de Pueblo Rico recibieron visita de secretaría de salud de Risaralda

Indígenas embera katío de Pueblo Rico recibieron visita de secretaría de salud de Risaralda CiudadRegion.com | Cartago | 29 OCT 2014 – 6:49 am

Santa Teresa, ubicado en el municipio de Pueblo Rico y custodiado por los ríos Agüita y San Juan, es un lugar donde la tradición y la magia se unen para develar una cultura ancestral.

Vestidos de colores, amabilidad, rostros pintados, bailes al ritmo de tambores y guitarras, pies descalzos, sonrisas y mucha sabiduría, son algunas de las características de los 136 Indígenas Embera Katío que viven en este resguardo de Risaralda.

Hasta este mágico terreno, a cuatro horas de recorrido en carro y una hora caminando montaña adentro, llegó el equipo de Promoción Social de la Secretaría de Salud departamental, acompañados por profesionales del hospital San Rafael de Pueblo Rico y 26 jóvenes de la Fundación Creadores de Sonrisas de Pereira.

El objetivo de esta jornada, fue brindar un espacio de entretenimiento y formación a la comunidad de Santa Teresa y Kemberdé

“El objetivo de esta jornada, fue brindar un espacio de entretenimiento y formación a la comunidad de Santa Teresa y Kemberdé, además de adelantar actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades. Acciones que ratifican el compromiso de la Secretaría de Salud por trabajar por el bienestar de las comunidades indígenas y afro-descendientes del departamento”, expresó Luz Adriana Rivera, coordinadora del equipo de Promoción Social de la Secretaría de Salud departamental.

Entre juegos, bailes, sonrisas y enseñanzas, se trabajaron temas de autocuidado, prevención del maltrato, hábitos de vida saludables, actividad física, familia, políticas de mujer, deberes y derechos de los adultos mayores y el fortalecimiento integral de la niñez.

Juan de Dios Queragama, Líder indígena, comentó que “fue muy buena la actividad, porque nos hemos unidos y divertido con muchos temas que todos necesitábamos y que une a las familias en cuanto a participación y educación”.

Finalmente, la coordinadora del equipo de Promoción Social de la Secretaría de Salud Departamental, comentó que se continuará a través del equipo de Promoción Social, avanzando en la articulación de jornadas sociales, en donde los niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y adultos mayores sean los beneficiados.

Entradas recientes

Alerta en La Paila por riesgo de inundaciones debido al deterioro de jarillones

La Defensa Civil de La Paila ha emitido una alerta urgente ante el riesgo inminente…

1 abril de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña podría volver a manos de Pereira antes de lo esperado

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira podría regresar a la administración municipal antes del tiempo…

1 abril de 2025

Denuncian la existencia de más de 20 casas de pique en Dosquebradas

El municipio de Dosquebradas se encuentra en alerta tras la grave denuncia del concejal Miguel…

1 abril de 2025