Gracias a la ‘Universidad en el campo’ 59 risaraldenses se graduaron como técnicos y tecnólogos

CiudadRegion.com | Cartago | 24 OCT 2016 – 8:08 am

El proceso de formación se cumplió a través de la Universidad de Caldas

Este sábado, el programa “Universidad en el Campo” graduó 59 risaraldenses, quienes recibieron el diploma como Técnicos en Producción de Café y Técnicos profesionales en Formulación e Implementación de Programas Agropecuarios. 

“Esta alianza nos ha permitido adelantar un plan de acción para fortalecer la atención rural de nuestros niños y jóvenes en este cuatrenio, teniendo en cuenta que casi el 50 % de la matrícula del departamento es rural”, dijo Liliana María Sánchez, secretaria de Educación de Risaralda.

De estos 59 jóvenes, quienes adelantaron sus estudios con la Universidad de Caldas, 27 recibieron el título de Técnicos en Producción de Café y 32 como Técnicos profesionales en Formulación e Implementación de Programas Agropecuarios. 

La Universidad en el Campo, una estrategia de la Gobernación de Risaralda en convenio con otras entidades, permite a los estudiantes de Instituciones Educativas Rurales de los grados 10° y 11° emprender su formación universitaria en el nivel Técnico (dos años) y Tecnológico (un año adicional).

De igual manera, se destaca que las clases fueron recibidas en sus propias veredas, de forma gratuita y en ámbitos pertinentes con su entorno, contribuyendo así a la competitividad de la zona rural y al relevo generacional de la caficultura.

“El Plan de Desarrollo 2016 – 2019: Risaralda Verde y Emprendedora tiene entre sus prioridades el acceso a la educación sin ningún tipo de discriminación, es decir, llegando a cada sector poblacional: personas en situación de discapacidad, talentos excepcionales, víctimas del conflicto, desplazados, desmovilizados, e indígenas, lo cual se está logrando”, resaltó la secretaria de Educación, Liliana María Sánchez.

Con este proyecto también se busca brindar a los jóvenes rurales, las herramientas y conocimientos básicos para la administración eficiente y sostenible del campo, con el propósito de lograr la reestructuración de la economía de la región e influir en el bienestar de las familias campesinas.

“Es fundamental entregarle esta oportunidad de educación con calidad a los jóvenes que habitan y estudian en el campo, para que de manera técnica y profesional se conviertan en los administradores de sus fincas o vecinos”, dijo el director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, Jorge Humberto Echeverry.

Los risaraldenses, que en esta oportunidad recibieron sus títulos, residen en los municipios de Quinchía, Belén de Umbría, La Celia, y Dosquebradas.

Dato de Interés

Durante este año, la Gobernación de Risaralda aportó al programa $430 millones. 

Entradas recientes

150 familias en barrio La Esneda tuvieron que ser evacuadas por alto riesgo tras desprendimiento de tierra

Una fuerte tormenta acompañada de intensas lluvias, vientos huracanados y descargas eléctricas afectó la tarde…

6 abril de 2025

Capturan a alias ‘Loro’, presunto sicario de ‘La Firma’, por atentado en fiesta en norte del Valle

En una contundente ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Nacional capturó a alias “Loro”,…

6 abril de 2025

Restablecen servicio de agua en Zarzal y La Unión tras reparar daño en el sistema de Sara Brut

Una emergencia en el sistema del embalse Sara Brut dejó sin agua potable a más…

5 abril de 2025