Gobernación de Risaralda y asociación de directivos docentes estructuran cronograma de trabajo

CiudadRegion.com | Cartago | 09 FEB 2014 – 7:36 am

Acciones concretas fueron planteadas en el cronograma de trabajo desarrollado entre la Secretaría de Educación Departamental y la Asociación de Directivos Docentes de Risaralda – ASODIR, para ser ejecutadas en el transcurso de este año. 

La primera de ellas, consistirá en el acompañamiento a rectores, directivos docentes, coordinadores y padres de familia para la aplicación de la Ley de Convivencia, acción enmarcada en la Ley 1620.

“El anterior aspecto es muy importante para el sector educativo, porque el proceso que se ejecutará permitirá abordar pedagógica y jurídicamente los Derechos de los Niños, un caminos que se deben agotar para mejorar los procesos de formación en la convivencia pacífico y ejercicio de la ciudadanía”, dijo el Secretario de Educación, Juan Manuel Foronda.

Otra tarea a cumplir, estará encaminada a implementar un proceso de de capacitación con los rectores y directivos docentes de las instituciones educativas del departamento.

El tema principal que se abordará con los grupos objetivos identificados, será la nueva legislación que rige el sistema de contratación

“El tema principal que se abordará con los grupos objetivos identificados, será la nueva legislación que rige el sistema de contratación. Para lo anterior, vamos a diseñar un plan de trabajo con varias universidades, con el fin de fortalecer el conocimiento en gestión pública”, comentó el funcionario.

El último tema que de discutió estuvo relacionado con la movilización social que se hará en cada uno de los municipios, con la que se pretende mejorar y garantizar el ingreso a las instituciones educativas de cada uno de los niños del departamento.

“A partir de la próxima semana se harán visitas casa a casa, vereda por vereda, y en las áreas urbanas de los municipios, para identificar los hogares donde aún no han matriculado a los niños, niñas y jóvenes”, manifestó.

Para finalizar el encuentro, el Secretario de Educación confirmó, que para este año se tiene presupuestado el desarrollo de tres proyecto importante aprobados con recursos del Sistema Nacional de Regalías; los cuales fortalecerán la infraestructura educativa, la ciencia tecnología e innovación y el bilingüismo. Todo esto en el marco del Plan departamental de Desarrollo para logra mejores resultados en la calidad educativa del departamento.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025