Dosquebradas

Puente vehicular en vía Milán – La Pradera, listo para instalarse

El puente vehicular es de 20 metros de largo, 5 de ancho y que además tiene una curvatura según el peralte.

Las fuertes precipitaciones de los últimos días, obligaron a modificar el calendario de entrega de obras en Dosquebradas.

Este fin de semana fue traído hasta el sitio de trabajos en la solución vial de Milán – La Pradera, el puente vehicular de grandes proporciones que complementa la glorieta en el sector, y que según los cronogramas sería instalado esta semana.

Así lo confirmó el director del Instituto de Desarrollo Municipal – IDM, Luis Ernesto Valencia, quien explicó que esta estructura de 20 metros de largo, 5 de ancho y que además tiene una curvatura según el peralte del punto donde se ubicará, fue elaborada en un taller especializado en el Valle del Cauca, desde donde se trajo.

«Esta estructura tiene un peso de 20 toneladas, por lo que se requiere una grúa especializada y personal técnico para su ubicación; además estará soportado en varias columnas y estribos de concreto de 20 metros de profundidad y 1.40 metros de diámetro; lo que evidencia la complejidad del trabajo de su ubicación final”, explicó el funcionario.

El director del IDM, también indicó que paralelo a esos trabajos avanza la intervención en la Calle 21 entre Milán y La Pradera para vaciar el asfalto en la vía, pero las recientes lluvias han impedido avanzar en este propósito, porque no permiten la adecuada compactación del terreno.

«Se espera que esta semana se esté vaciando el asfalto para habilitar la vía en los próximos días», dijo.

Valencia señaló que estos trabajos de ingeniería están supeditados en buena medida a las adecuadas condiciones ambientales, ya que las condiciones climáticas adversas modifican el ritmo de trabajo e impiden avanzar en los cronogramas establecidas previamente.

Esta solución vial Milán, Prado Verde – La Pradera está avaluada en $5.780 millones.

Te puede interesar: Alertan por segunda temporada de lluvias del año

Solución vial La Popa fase 1

Entre tanto, Ernesto Valencia informó en cuanto a la solución vial de La Popa fase 1, que se habilitó el entrelazamiento vial en el punto de La Popa, mejorando la movilidad, pero faltando aún la demarcación oficial que se adelantará esta semana.

Así mismo, el funcionario indicó que se espera terminar con la intervención de la calzada exclusiva del Megabús, vaciando el asfalto en la vía, además de la ubicación del segundo tramo del puente vehicular, que se está terminando de construir.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025