Dosquebradas

Habilitan segunda calzada vehicular en la solución vial de La Popa

La solución vial de La Popa fase 1, hace parte del Plan de Movilidad de Dosquebradas y está avaluado en $4.967 millones.

El gobierno de Dosquebradas informó que la próxima semana se instalará la segunda parte del puente peatonal.

Desde la tarde de este viernes 9 de octubre se habilitó plenamente la segunda calzada de tráfico vehicular para acceder desde el viaducto César Gaviria Trujillo hasta la Avenida Simón Bolívar, en el tramo objeto de intervención de la solución vial de La Popa fase 1, lo que mejorará considerablemente la movilidad por el sector.

Provisionalmente esta calzada será utilizada en forma conjunta tanto por los vehículos públicos y particulares como por el articulado del transporte masivo Megabús, mientras se culmina con la intervención de la calzada exclusiva SOLO BUS, explicó el director del Instituto de Desarrollo Municipal – IDM, Luis Ernesto Valencia.

El funcionario agregó que durante este fin de semana continuarán los trabajos a doble jornada para terminar las obras.

«Esperamos que, entre martes y miércoles de la próxima semana, se habilite también la calzada exclusiva del Megabús, lo que significará tener en funcionamiento plenamente todos los carriles e interconexiones proyectadas para esta solución vial», precisó el funcionario.

Te puede interesar: Incendio en Dosquebradas consumió bodega de maderas

Luis Ernesto Valencia, señaló que «durante este fin de semana se estarán ensamblado las partes del segundo tramo del puente peatonal, que ya se encuentran en el lugar, y que tiene unas dimensiones de 21 metros de largo y 2,10 de ancho, además de un peso de 27 toneladas».

Se espera, que el próximo martes en la noche, sea instalado en su sitio definitivo, entre la estación del Megabús y el sector aledaño a Makro.

Paralelo a estas últimas intervenciones de carácter estructural, se procederá a las obras de urbanismo y señalización en la solución vial de La Popa, lo que nos permitirá entregar totalmente el proyecto en la última semana de octubre, como se planteó en los cronogramas establecidos.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025