Dosquebradas

Exsecretario de Educación de Dosquebradas imputado por irregularidades en contratos públicos

La investigación contra Celso Omar Parra es por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción en contratos escolares cuyo valor asciende a casi 800 millones.

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra Celso Omar Parra, exsecretario de Educación de Dosquebradas, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción. El proceso está relacionado con presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato para servicios de aseo en colegios públicos del municipio en 2021, cuyo valor ascendió a 778 millones de pesos.

De acuerdo con las investigaciones, el exfuncionario, quien previamente había ocupado cargos en la Gobernación de Risaralda y las alcaldías de Pereira y Dosquebradas, habría omitido los principios de selección objetiva y transparencia durante el proceso de licitación. Además, rechazó una propuesta argumentando errores gramaticales en la descripción de un producto, decisión que levantó sospechas de favoritismo.

Según el material probatorio, Parra adjudicó el contrato basándose en una resolución que, presuntamente, contenía una falsa motivación. La firma seleccionada no era la mejor calificada ni la más económica, lo que contradice los principios de optimización de recursos en la administración pública.

Te puede interesar: Recompensa de hasta $5 millones por información sobre ‘ollas’ en Dosquebradas

Cargos imputados por la Fiscalía

El caso fue asumido por un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, adscrito a la Seccional Risaralda. Durante la audiencia, se imputaron los siguientes delitos:

  • Contrato sin cumplimiento de requisitos legales: Por ignorar las causales de descalificación y favorecer a una empresa con menor puntaje.
  • Prevaricato por acción: Por emitir resoluciones que no se ajustaron a la normativa vigente y carecían de sustento legal.

El caso puso en evidencia cómo las irregularidades en los procesos de contratación pueden afectar a los estudiantes de los colegios públicos, quienes dependen de servicios esenciales como el aseo para estudiar en condiciones dignas.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025