Dosquebradas

En Dosquebradas alertan sobre producto de agua potable sin licencia Invima

Agua potable tratada “El Diamante del Llano” representa riesgo sanitario según Invima.

La Secretaría de Salud de Dosquebradas ha emitido una advertencia a la comunidad sobre la comercialización del producto de agua potable tratada denominado “El Diamante del Llano”, que no cuenta con las licencias sanitarias exigidas por el Invima. Este producto, cuyo registro sanitario venció bajo el código RSA-000846-2016, se considera un alimento fraudulento y no está autorizado para su distribución en Colombia.

Detalles de la alerta sanitaria del Invima

Según informó Mary Sulay Osorio, referente del programa de Alimentos de la Secretaría de Salud local, la alerta emitida por el Invima establece que este producto se encuentra en circulación sin cumplir con los requisitos legales, lo que genera preocupación debido a la falta de garantías en sus condiciones de fabricación.

El Invima advierte que consumir productos sin registro sanitario puede representar riesgos para la salud, ya que no se puede asegurar que cumplan con las normas de inocuidad y calidad establecidas.

Recomendaciones a la comunidad de Dosquebradas

La Secretaría de Salud de Dosquebradas hace un llamado a los ciudadanos para que eviten adquirir y consumir productos sin registro sanitario y reporten cualquier evidencia de comercialización del producto “El Diamante del Llano”. Entre las acciones inmediatas que se implementarán, se destacan:

  • Inspecciones en establecimientos comerciales del municipio para identificar y decomisar este producto.
  • Fortalecimiento de las campañas de sensibilización sobre la importancia de verificar el registro sanitario en productos alimenticios.
  • Contacto con las autoridades sanitarias nacionales para coordinar esfuerzos y evitar la distribución del producto.

Riesgos de consumir alimentos sin licencia sanitaria

Consumir productos alimenticios que no cuentan con los permisos requeridos puede exponer a los consumidores a serios riesgos sanitarios, como:

  • Ingesta de agua contaminada por agentes biológicos o químicos.
  • Problemas gastrointestinales o enfermedades derivadas de condiciones de fabricación no controladas.
  • Incertidumbre sobre los ingredientes utilizados en el proceso de producción.

Es fundamental que los consumidores revisen los empaques y verifiquen que cuenten con el registro sanitario vigente otorgado por el Invima.

Te puede interesar: Avanza la construcción del anillo vial en Acqua y Piamonte en Dosquebradas: Una obra esperada desde 2021

Acciones de vigilancia en Dosquebradas

La Secretaría de Salud local intensificará los operativos de vigilancia en supermercados, tiendas de barrio y otros puntos de venta en Dosquebradas para garantizar que este producto no siga siendo comercializado. Según las autoridades, estas inspecciones son parte de un compromiso con la seguridad alimentaria de los habitantes del municipio.

Los ciudadanos pueden reportar la presencia de productos sospechosos a través de las líneas de atención de la Secretaría de Salud o directamente al Invima, quienes darán seguimiento a las denuncias.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025