DosquebradasPereira

Ejército apoyará a tránsito en control de piques de motos ilegales en Dosquebradas

El alcalde del municipio industrial ha solicitado el apoyo del Ejército para ejercer control en los piques de motos.

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, ha anunciado medidas más estrictas para controlar los piques de motos en Dosquebradas, en respuesta a los continuos llamados de la comunidad para abordar esta problemática. Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, se solicitará el apoyo del Ejército Nacional para fortalecer las acciones de control.

Medidas inmediatas y colaboración con el Ejército

En una sesión informativa dirigida a los integrantes del Concejo Municipal de Dosquebradas y a la ciudadanía, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo explicó que, a pesar de los esfuerzos realizados hasta ahora con la Policía y Tránsito, los jóvenes continúan participando en piques ilegales. “Decirle a la comunidad que la Alcaldía no ha hecho caso omiso al llamado de la comunidad, hemos estado muy pendientes de los piques, llamados ilegales. Son muchachos que salen a quemar adrenalina, pero desafortunadamente, lo hacen en horas no debidas y en lugares no acondicionados para ello”, afirmó el alcalde.

Ante la persistencia de esta situación, Jiménez Naranjo destacó la necesidad de una intervención más drástica: “Con el Ejército vamos a ser más drásticos pues desafortunadamente toca así”. Esta medida busca no solo disuadir la realización de piques ilegales, sino también proteger la integridad física tanto de los conductores como de los peatones.

Posibilidad de una pista para piques

El alcalde también mencionó que se está evaluando la posibilidad de crear una pista de piques en Dosquebradas. Durante su campaña, Jiménez Naranjo se reunió con jóvenes aficionados a las motocicletas y se comprometió a trabajar con empresarios para encontrar un sitio adecuado donde puedan practicar de manera segura. “Estamos trabajando de la mano de los empresarios, estamos buscando el sitio adecuado, pero no es fácil, esa decisión, más que decisión, es el lugar y lo que implica económicamente”, explicó.

Te puede interesar: Cierres viales en Manizales, Dosquebradas, Pereira, Cartago y Obando por la ‘Vuelta a Colombia’

Problemas con la evasión del SOAT y RTM

Otro aspecto crítico señalado por el alcalde es que muchas de las motocicletas utilizadas en estos piques carecen de SOAT y Revisión Técnico Mecánica, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Esta falta de documentación no solo pone en peligro a los conductores, sino también a los peatones y otros usuarios de la vía.

Finalmente, Jiménez Naranjo reafirmó su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de la comunidad de Dosquebradas: “Vamos a fortalecer esas intervenciones para que estén tranquilos y velar por la integridad física de nuestra gente, que es en lo que nos interesa”.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas