Dosquebradas

Construcción de puente vehicular en Dosquebradas inicia obras en noviembre

El puente que tendrá 4 carriles, conectará los municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.

La Vicepresidente de la República, Martha Lucía Ramírez, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Gobernación de Risaralda y el concesionario Autopistas del Café, oficializaron el inicio de la construcción del puente Dosquebradas, en el departamento de Risaralda.

Este jueves se realizó la entrega de los estudios y diseños del nuevo puente, que recibió luz verde para la construcción de esta importante obra que traerá desarrollo a la región.

Te puede interesar: Vía nacional que comunica a Pereira con Cartago podría ser bloqueada

“Este proyecto le va a facilitar la vida a tres millones de personas que sufren por las congestiones de tráfico y permitirá que la producción del eje cafetero pueda salir más fácilmente a las 4G, y de allí, a los puertos de Colombia”, señaló la Vicepresidente.

«El puente estará ubicado en uno de los sitios de más alta congestión vehicular en todo el corredor de la Autopista del Café y va a permitir una mejor movilidad entre los tres departamentos y para la comunidad del sector va a significar una mejora sustancial en sus condiciones de vida», aseguró Mauricio Vega Lemus, gerente de Autopistas del Café.

El puente, que conectará los municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, tendrá una inversión estimada de $25.000 millones y un plazo de ejecución de 17 meses.

«Estamos apostándole a un proyecto fundamental para la región, ver cómo nos conectamos con el resto del país y creo que el ejemplo que han dado los tres gobernadores (Risaralda, Caldas y Quindío) es muy positivo«, resaltó la Vicepresidente.

Esta nueva solución vial, que estará ubicada sobre la Avenida del Ferrocarril y la calle 25, será de gran impacto para el desplazamiento de la población y se logró contratar con los excedentes de peajes de la concesión del proyecto Armenia – Pereira – Manizales.

Actualmente el concesionario y la ANI ultiman detalles de tipo técnico y de control de tráfico para iniciar la construcción del puente, que tendrá una extensión de 140 metros del lado sur y 100 metros del lado norte, una altura de 6,3 metros y 4 carriles.

Entradas recientes

Capturado en Pereira alias ‘Toro o Paisa’, narco colombiano con circular roja de Interpol por tráfico internacional de drogas

Un importante golpe al narcotráfico internacional se dio en Colombia tras la captura de alias…

15 abril de 2025

Qué hacer en Semana Santa en el Valle del Cauca: turismo, cultura y naturaleza para todos

El Valle del Cauca se consolida como uno de los principales destinos turísticos de Colombia…

14 abril de 2025

Deslizamiento de tierra en Dagua deja dos jóvenes muertos; alertan sobre riesgos en temporada de lluvias

Una nueva tragedia enluta al suroccidente colombiano. Durante la madrugada del domingo 13 de abril,…

14 abril de 2025