Dosquebradas

Cómo prevenir el virus de la Hepatitis A

Cuatro casos registrados en el municipio de Dosquebradas, Risaralda.

La hepatitis A es una inflamación del hígado debido a una infección viral que se puede contraer principalmente por agua o alimentos contaminados.

La Secretaría de Salud y Seguridad Social y el área de Vigilancia Epidemiológica informaron en la mañana de hoy el reporte de cuatro casos confirmados con el virus de hepatitis A en Dosquebradas en lo corrido del presente año.

Se tratan de dos mujeres de 23 y 72 años, y dos hombres de 24 y 29 años de edad, quienes requirieron hospitalización y ya se encuentran fuera de peligro. 

Cómo se contagia y/o transmite el virus de la Hepatitis A

Según explicó Ricardo Montilla Bolaños, la hepatitis A es una inflamación del hígado debida a la infección por el virus de la hepatitis A (VHA) que puede causar morbilidad de moderada a grave

Este virus se transmite principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) ingiere agua o alimentos contaminados o por contacto directo con una persona infectada. Asimismo, es una enfermedad que está asociada a la falta de agua salubre o con un saneamiento deficiente.

Te puede interesar: Alerta sanitaria en Pereira y Dosquebradas por brotes de Hepatitis A

Síntomas de la Hepatitis A

Los síntomas de este virus tienen carácter de moderado a grave y comprenden fiebre, malestar general, pérdida del apetito, náuseas y molestias abdominales, seguidas en pocos días de ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas), coloración oscura de la orina, materia fecal blanquecina y el hígado puede crecer de su tamaño normal, lo cual solo se puede diagnosticar a través de una ecografía.

«La hepatitis A se presenta esporádicamente y en epidemias de ámbito mundial tiende a reaparecer periódicamente, la duración de esta enfermedad varía de una a dos semanas, hasta varios meses (entre 5 a 6 meses)», precisó el Secretario de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas.

Recomendaciones para evitar enfermedades como la Hepatitis A

El funcionario hizo un llamado muy especial a la ciudadanía para que utilicen agua hervida o potable en sus hogares, por este momento NO se recomienda el consumo directo de la llave hasta que no se finalicen los estudios técnicos pertinentes.

Implementar el lavado adecuado y constante de las manos con agua y jabón, y a evitar el consumo de alimentos no preparados en las casas, protegernos de este tipo de enfermedades es una responsabilidad de todos

El área de Vigilancia Epidemiológica de Dosquebradas recomienda a los ciudadanos que consulten a su servicio de urgencias en caso de presentar algunos de los síntomas relacionados con este virus y no automedicarse. 

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025