Dengue
El municipio de Dosquebradas enfrenta una preocupante situación sanitaria debido al aumento de casos de dengue durante el inicio del año 2025. Las autoridades locales, encabezadas por la Secretaría de Salud y Seguridad Social, han reiterado la importancia de reforzar las medidas preventivas para evitar la propagación del virus, particularmente tras el repunte de contagios atribuido a las intensas lluvias de los últimos días.
Según la profesional Ludy Marcela Delgado, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), la situación actual evidencia un panorama preocupante:
El contraste con el inicio de 2024, cuando solo se reportaron 33 casos, refleja una tendencia preocupante que amerita vigilancia epidemiológica constante.
La Secretaría de Salud insta a la comunidad a no ignorar síntomas como:
En palabras de Delgado, “cuando las personas presenten estos síntomas, deben acudir de inmediato al médico para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado”.
Te puede interesar: Alarma en Armenia por más de 3.000 casos de Dengue durante 2024
Para contener la propagación del dengue, las autoridades sanitarias han implementado diversas estrategias, como:
Además, se ha hecho un llamado a la comunidad a adoptar medidas simples pero efectivas, como:
La cédula digital en Colombia es una herramienta innovadora que busca agilizar trámites y brindar…
En la madrugada de este martes 11 de febrero de 2025, un aparatoso accidente protagonizado…
Tras la incertidumbre sobre el futuro del programa Renta Joven, el Departamento de Prosperidad Social…