Dosquebradas

Avanza solución vial Molivento en Dosquebradas

Esta semana se vaciaron 110 metros cúbicos de concreto líquido en las dos primeras calzadas del puente vehicular.

Como estaba previsto en los cronogramas propuestos al término de esta semana, se concluyó el proceso de vaciamiento y fundición de 110 metros cúbicos de concreto hidráulico para las dos primeras calzadas del puente vehicular de 40 metros de longitud de la solución vial Molivento – quebrada La Víbora.

Así lo informó el director del Instituto de Desarrollo Municipal – IDM, Luis Ernesto Valencia Ramírez, quien explicó que “este proceso se cumplió en forma paralela en los dos costados del puente vehicular, para agilizar estas labores”.

Agregó el funcionario, que “es pertinente recordar que este puente vehicular lo comprenden cuatro calzadas, es decir dos en cada sentido; inicialmente se vació el concreto líquido, primero en dos calzadas, y esperamos antes de diez días completar el procedimiento en las otras dos calzadas restantes”.

Posterior a este vaciado del concreto, se procederá a instalar las lozas de aproximación, base y sub-base de los tramos carreteables, así como los terminados en asfalto para su uso.

Te puede interesar: Endurecen medidas en Risaralda por Alerta Roja

En paralelo, explicó Ernesto Valencia, avanza la construcción de lo glorieta de 25 metros de diámetro, que permitirá la interconexión vial entre la vía que viene de La Pradera, para comunicar bien sea hacia el anillo vial de Frailes, o el acceso al puente vehicular hacia Molivento y el sector del CAM.

La solución vial Quebrada La Víbora-Molivento es el más complejo de los tres proyectos que actualmente se ejecutan en el Plan de Movilidad y Conectividad, bajo la coordinación del IDM, y está presupuestados en cerca de 15 mil millones de pesos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025