DNP viabilizó proyecto de embellecimiento de 4523 fachadas en Risaralda

DNP viabilizó proyecto de embellecimiento de 4523 fachadas en Risaralda CiudadRegion.com | Cartago | 11 JUN 2017 – 12:46 pm

La riqueza cultural cafetera y el colorido paisaje de los municipios del departamento, ofrecen un escenario con infinitas posibilidades para visitantes y turistas. Por eso, la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Desarrollo Económico formuló ante el DNP y con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el proyecto “Ruta Turística para el Centro Occidente”, que incluye el embellecimiento de 4523 fachadas en los municipios de Pueblo Rico, Apía, Santuario, La Virginia, Balboa, La Celia, Belén de Umbría, Mistrató, Guática,  Quinchía y Marsella.

El proyecto contempla una inversión de $7000 millones y se espera contar con el aval de la OCAD para que se garantice la financiación, mediante el Sistema General de Regalías.

“Estamos muy agradecidos con el Departamento de Planeación Nacional y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entidades con quienes hemos venido trabajando en los últimos meses para hacer realidad este proyecto con el que vamos a embellecer las fachadas de nuestros municipios. Tenemos pueblos que encantan a propios y turistas y con estas inversiones no solo fortaleceremos el turismo, sino que vamos a conservar nuestra arquitectura tradicional. Ahora seguimos la gestión en el OCAD y estamos confiados en que podamos avanzar este año en su ejecución”, afirmó el gobernador Sigifredo Salazar.

Este proyecto estratégico que está liderando el mandatario departamental y que cuenta con el respaldo de los 11 Alcaldes del Occidente, también incluye el fortalecimiento de la ornamentación y conservación ambiental y paisajística  de los municipios beneficiados, el reemplazo de 660 avisos y tableros comerciales para que sean acordes a la arquitectura de Pueblo Rico, Santuario, La Virginia, Balboa,  La Celia, Belén de Umbría, Apia, Mistrató, Guática,  Quinchía y Marsella. Y además se realizará una amplia capacitación a intérpretes de patrimonio, guías turísticos y se busca generar un posicionamiento de la oferta turística del departamento.

Dato de interés

Con este proyecto también se busca fortalecer el patrimonio cultural y legado indígena que se conserva en los museos de Risaralda como: El Xixaraca en Quinchía, Eliseo Bolívar en Belén de Umbría  y en la Casa de La Cultura de Marsella.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025