Aprobada política pública de equidad de género en Risaralda

Aprobada política pública de equidad de género en Risaralda CiudadRegion.com | Cartago | 30 ABR 2015 – 7:01 am

La Asamblea Departamental le dio vía libre a la Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres “Risaralda Mujer 2015 – 2024”, iniciativa que ha sido liderada por la Gobernación con Resultados desde la Secretaría de Desarrollo Social. 

Con 11 votos a favor esta iniciativa pasó hoy en la Asamblea

El Secretario de ésta cartera, Carlos Arturo Rave Valencia, indicó que “la Política Pública de Equidad de Género se basa en tres ejes fundamentales, Vida, Oportunidad y Voz”. 

Desde el eje Vida se busca preservar la integridad física y mental de las mujeres; Desde el eje Oportunidad, ampliar y generar los espacios de participación y fortalecimiento laboral desde lo productivo y, desde el eje Voz, escuchar a las mujeres para que puedan tener la confianza de participar en los procesos de elección en las decisiones institucionales del departamento. 

El diputado Geovanny Londoño, uno de los impulsores del proceso, dijo que “hoy se gana una batalla, que por más de 40 años han dado las mujeres de Risaralda”. 

Así mismo, informó que la financiación de esta Política está proyectada a 10 años, época en la que se evaluará para revisar cómo va. “Se suman recursos por más de $5.000 millones, que serán financiadas por secretarías como Salud, Educación, Gobierno, Deportes, Recreación y Cultura y Desarrollo Social, a través de una bolsa común” aseveró Londoño. 

Sonia Pachón Fernández, coordinadora regional de la Ruta Pacífica de Mujeres, expresó que lo ocurrido hoy es “un éxito, porque durante tres años construimos esta política de forma horizontal, pensando en los 14 municipios del departamento y donde nos dieron la oportunidad de mirar el departamento con ojos de mujer”.

Antecedentes

  • Inicialmente se partió de la propuesta presentada por las lideresas de las organizaciones de mujeres y del Consejo Consultivo de Mujeres de Risaralda, al Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, quien tomó la decisión de incluir en el Plan de Desarrollo la formulación de esta Política como una de las metas a alcanzar en el Subprograma “Mujer y Familia Risaraldense, Participando e Incidiendo en el Desarrollo”.
  • En el año 2012, la Secretaría de Desarrollo Social, responsable de la coordinación técnica del Consejo, realizó una serie de reuniones para retomar la discusión de la Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres y se definió con la Secretaría de Planeación el procedimiento metodológico para recibir los primeros insumos para la formulación. Este mismo año se cuenta con una primera propuesta presentada por el diputado Geovanny Londoño.
  • Entre el 2013 y el 2014, se inicia el proceso de construcción participativa de la Política Pública contando con aportes de 685 personas (82 hombres y 603 mujeres), presentes en los encuentros temáticos, foros, conversatorios y mesas de trabajo. En estos espacios se aplicaron encuestas y se registraron las voces de las mujeres.
  • El 6 de marzo del 2015, el Gobernador Carlos Alberto Botero López radicó personalmente el Proyecto de Ordenanza ante la Asamblea Departamental.

Entradas recientes

150 familias en barrio La Esneda tuvieron que ser evacuadas por alto riesgo tras desprendimiento de tierra

Una fuerte tormenta acompañada de intensas lluvias, vientos huracanados y descargas eléctricas afectó la tarde…

6 abril de 2025

Capturan a alias ‘Loro’, presunto sicario de ‘La Firma’, por atentado en fiesta en norte del Valle

En una contundente ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Nacional capturó a alias “Loro”,…

6 abril de 2025

Restablecen servicio de agua en Zarzal y La Unión tras reparar daño en el sistema de Sara Brut

Una emergencia en el sistema del embalse Sara Brut dejó sin agua potable a más…

5 abril de 2025