Risaralda

Alumbrado público de Santa Rosa de Cabal inició su modernización

Las nuevas luminarias tendrán una vida útil de 20 años.

El nuevo sistema se compone de una tecnología más eficiente y amigable con el medio ambiente, que permitirá ahorrar hasta un 50% de energía.

Desde el mes de febrero de 20023, el gobierno de Santa Rosa de Cabal inició con su plan de modernización de alumbrado público, 100% LED. La iniciativa hace parte de un proceso que cambia las antiguas luces a base de sodio y mercurio por una tecnología más ahorradora y amigable con el medio ambiente.

Con este proyecto, el municipio de las Araucarias busca mejorar la seguridad pública, la seguridad vial y la calidad de vida en diferentes sectores del municipio, además de dar los primeros pasos para avanzar hacia una ciudad inteligente; proceso que será liderado por la empresa de servicios públicos del municipio, Empocabal, E.S.P. – E.I.C.E.

El evento de inauguración de dicho sistema se realizó en Barrios Unidos del Sur, los habitantes del sector conocieron de primera mano las bondades de la nueva tecnología de iluminación y fueron los primeros testigos de la calidad de las nuevas luminarias.

Explicó el mandatario Rodrigo Toro Montes, que en “Santa Rosa de Cabal vamos a cambiar cada una de las luminarias obsoletas de tecnología de sodio y mercurio, altamente contaminantes e ineficientes con la energía, a tecnología LED de última generación”.

La modernización de luminarias también contempla expansiones del sistema de alumbrado público en puntos críticos, para aumentar la cobertura y mejorar la iluminación en algunas zonas y garantizar niveles de iluminación adecuada tanto en zona urbana como rural en este municipio de Risaralda.

«Se van a instalar en total 5500 luminarias LED de última tecnología, telegestionables, que serán el primer paso para convertir a Santa Rosa de Cabal en una ciudad inteligente, pues esta tecnología es una puerta para en algún momento poder tener sensores ambientales, sistemas seguridad, de cámaras o compartir internet, entonces estamos instalando las bases para que se puedan asociar las tecnologías de ciudad inteligente», enfatizó Toro Montes. 

Te puede interesar: Vía férrea inactiva de Santa Rosa de Cabal tendrá vida turística y recreativa

El proyecto contempla la instalación de postes nuevos y la instalación de 2 mil metros de red exclusiva de alumbrado público y luminarias LED con 10 años de garantía y 100 mil horas de vida útil.

«Estamos hablando de luminarias que van a permitir que el municipio cuente con iluminación de óptima calidad por los próximos 20 años, todas las luces quedan con sistema de encendido automático y un brazo nuevo en acero galvanizado que no se corroe, dejamos una unidad de sistema de alumbrado público completamente nueva y con los más altos estándares de calidad, ahorrando cerca del 50 % de energía y mejorando la iluminación en el municipio en un 100 %», explicó el alcalde santarrosano.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025