Vía Armenia – Aeropuerto El Edén tendrá cicloruta

CiudadRegion.com | Cartago | 13 MAY 2016 – 8:16 am

La doble calzada Armenia – aeropuerto internacional El Edén tendrá ciclorruta. Este fue el compromiso que asumió ayer el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, con la comunidad quindiana, la primera que visita después de ser nombrado en su cargo.

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó su alegría al recibir la visita del ministro. “Me llena de alegría que nos visite, y más que seamos el primer departamento en su agenda. Veo que como fue de alcalde, que manejó la transparencia y una obra de mucha realización, así también tendremos la certeza de que como ministro sus ejecutorías serán iguales”, sostuvo el mandatario.

En cuanto a las obras que necesita el departamento señaló que son muchas las que se requieren y que son de obligatoriedad, como la doble calzada Armenia – Calarcá, Armenia – aeropuerto, Armenia – Montenegro – Quimbaya, entre otras, pues el Quindío es el segundo destino en el ámbito nacional y el primero rural.

El ministro también reveló que por tercera vez fue declarada desierta la licitación para la operación, mantenimiento, modernización y comercialización de los aeropuertos El Edén de Armenia, el Benito Salas de Neiva y el Guillermo León Valencia de Popayán. Por ello, en el Quindío se reiteró la petición para que esta licitación sea dividida y que la próxima vez que se abra sea una por cada terminal aéreo.

Al respecto, Rojas Giraldo indicó que se estudiará esta posibilidad y que también se reunirá con quienes eran los posibles oferentes para conocer cuáles fueron las fallas de la licitación, pues afirmó que de manera inmediata, pero corregida, se quiere abrir de nuevo.

“Nos vamos con la tarea de buscar muchos más recursos para el departamento. En la vía Armenia – aeropuerto se van a invertir más de 50 mil millones de pesos y la región pidió que sean más, pero nuestro compromiso extraordinario es incluir la ciclorruta. Nos llevamos las inquietudes y vamos a decir siempre la verdad, como le expresamos a la gente que no se puede tener una doble calzada en la vía que pasa por el Parque del Café, pues se duplicaría la inversión y esto no es posible”, sostuvo el ministro.

Recordó que en el sector de Versalles, en Calarcá, se van a invertir más de 100 mil millones y que se construirá un intercambiador a desnivel, que tiene cambios de hasta 30 metros de altura. El Túnel de La Línea se terminaría en el segundo semestre de 2018 y no antes, pues en su interior se deben montar elementos electromecánicos que apenas se van a licitar.

En otros sectores del Quindío se van a hacer inversiones que superan los 120 mil millones de pesos, sumado a una cantidad de diseños que se deben hacer, como en la vía Armenia – aeropuerto para que a futuro se puedan diseñar otros pasos a desnivel para mejorar el tráfico que pueda incrementarse.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025