Quindío recibió a una Arauca con potencial turístico y con deseo de renovarse en el posconflicto

Quindío recibió a una Arauca con potencial turístico y con deseo de renovarse en el posconflicto CiudadRegion.com | Cartago | 13 FEB 2017 – 11:34 pm

Representantes de Arauca realizaron en el Quindío la gira técnica ‘Entre café y cacao’, en la que durante una semana conocieron de primera mano la manera en que este departamento se ha transformado en primer destino turístico rural del país, con el ánimo de replicar el modelo en la región llanera. 

La comisión araucana logró identificar las posibilidades con las que cuentan los empresarios del turismo en Arauca y la mejor manera de implementar sus productos, evidenció el proceso de operación de grandes jalonadores turísticos del Quindío, conoció el modelo de negocio de las empresas operadoras de turismo y visitó alojamientos rurales para estudiar la posibilidad de implementarlos en Arauca. 

De acuerdo con el Secretario de Planeación de Arauca, José Alí Domínguez, el objetivo de promocionar el turismo en su departamento de cara al posconflicto es una tarea que se han propuesto todos los araucanos, y requiere un trabajo arduo de reestructuración. 

Para el secretario, el Quindío es modelo de una tierra que se reconstruyó con éxito, para renacer de los escombros y convertirse en un destino turístico de talla internacional. «Cerramos la página del conflicto, así como el Quindío se levantó del terremoto, nosotros queremos levantarnos del conflicto, renacer fortalecidos.

Arauca es un departamento con muchos atractivos. Estamos muy complacidos de estar aquí para empezar a mostrar lo que tenemos para ofrecerle a Colombia«, agregó el funcionario araucano. 

Por su parte, la gobernadora encargada del Quindío, Cielo López Gutiérrez, manifestó que empresarios turísticos acompañaron la comisión llanera y se mostraron interesados en cultivar la relación comercial y fraternal con el departamento llanero.

Asimismo, López Gutiérrez agregó que a pesar de que el Quindío tiene todavía muchas cosas que perfeccionar en este sector, Arauca conoce y admira la manera en que el departamento ha evolucionado en esta materia, y consideran que la tierra cafetera es modelo en el ámbito nacional. «Los araucanos son nuestros hermanos, siempre serán bienvenidos, hoy nos despedimos, pero estamos prestos a muchas bienvenidas para seguir compartiendo», puntualizó. 

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025