En el Quindío quienes se encuentran en extraedad podrán cursar dos grados en un año

CiudadRegion.com | Cartago | 08 NOV 2017 – 12:42 am

Gracias al programa ‘Modelos Flexibles’ liderado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, niños, niñas y adolescentes del departamento que se encuentran en extraedad podrán cursar dos grados en un año y acelerar los procesos de aprendizaje para alcanzar el nivel educativo ideal de acuerdo a su edad. El proyecto iniciaría su ejecución la primera semana de febrero de 2018 en Calarcá, Circasia, Montenegro, Tebaida y Quimbaya, municipios donde se ha registrado mayor población en extraedad.

El secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, explicó que su cartera se encuentra en la fase de planeación del programa y que en los próximos días iniciará la identificación de las instituciones en las que se va a implementar ‘Modelos Flexibles’. De igual forma invitó a los padres de familia, niños, jóvenes o cualquier ciudadano que por algún motivo desertó del sistema educativo y que se encuentran en condición de extraedad, a que se acerque a los colegios y manifiesten su intención de hacer parte del programa, pues para el gobierno departamental es fundamental que puedan regresar a clases y continuar con sus estudios.

La extraedad es el desfase entre la edad y el grado, y ocurre cuando un niño o joven tiene dos o más años por encima de la edad promedio esperada para cursar determinado grado, por ejemplo un joven de 15 años cursando quinto de primaria. Como son mayores a sus compañeros, generalmente sienten pena y por ello pierden el interés de seguir estudiando y se retiran. Para evitar que esto suceda, se creó el programa ‘Modelos Flexibles’, con el que recuperarán rápidamente su nivel estudiando en la mañana y en la tarde para estar en el grado que les corresponde según su edad.

“El programa se apoya en modelos educativos y en una metodología diseñada por Corpoeducación, entidad que forma a los maestros en el manejo de los módulos con los que les van a enseñar a los estudiantes para animarlos a seguir vinculados al sistema educativo. Asimismo, estamos gestionando apoyo psicosocial con Comfenalco, que también nos está ayudando con alrededor de 936 módulos para igual número de estudiantes en los diferentes municipios”, concluyó el secretario de Educación. 

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025