Cierre de la vía Río Verde-Barragán en el sur del Quindío
La temporada de lluvias en el Quindío continúa generando graves afectaciones en el sur del departamento. Esta vez, la vía Río Verde–Barragán fue cerrada nuevamente, según informó la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (UDEGERD), ante múltiples remociones en masa y deslizamientos de tierra que comprometen la seguridad vial.
El cierre fue ordenado tras intensificarse las precipitaciones en la región, lo que ha causado un aumento considerable de emergencias asociadas a fenómenos naturales como crecientes súbitas, caídas de árboles, daños en infraestructura vial y afectaciones a viviendas, según el más reciente informe de la UDEGERD, liderada por Jaider Alexander Hidalgo.
Durante el último fin de semana se registraron 29 emergencias en el Quindío, sumando un total de 81 incidentes en los primeros 25 días de abril. Los municipios más afectados incluyen: Quimbaya, La Tebaida, Montenegro, Génova, Córdoba, Pijao y Buenavista.
De acuerdo con el reporte oficial, al menos 141 personas han resultado afectadas, se han reportado 26 viviendas averiadas, 12 personas lesionadas y una vivienda completamente destruida.
El IDEAM emitió alerta roja por amenaza de deslizamientos de tierra para gran parte del territorio quindiano. Esta alerta afecta directamente a municipios como:
Asimismo, las localidades de Armenia, Filandia, Circasia y Quimbaya permanecen bajo alerta naranja, lo que indica un nivel de riesgo considerable.
Te puede interesar: Cierre de la vía hacia Pijao por riesgo de deslizamientos tras intensas lluvias
Además, se advierte sobre crecientes súbitas en la cuenca del río La Vieja, lo que podría generar inundaciones en las zonas ribereñas.
Desde la Secretaría del Interior del Quindío y la UDEGERD, se reiteró el llamado a la ciudadanía a no transitar por vías en riesgo de deslizamiento, especialmente corredores como la vía Río Verde-Barragán, donde se mantiene el cierre total.
“El mensaje es claro: estar preparados hace la diferencia para proteger la vida y mitigar los efectos de la temporada de lluvias”, recalcó el director Hidalgo. La entidad también recordó que es fundamental seguir las recomendaciones oficiales y estar atentos a cualquier cambio en las condiciones meteorológicas a través de los canales institucionales.
En un esfuerzo por impulsar la infraestructura y la competitividad del suroccidente colombiano, la gobernadora…
En un nuevo capítulo de la problemática agraria en Colombia, al menos 100 indígenas Embera…
En una medida preventiva ante el aumento de las precipitaciones, las autoridades del departamento del…