Quindío conmemoró el día internacional de los pueblos indígenas

Quindío conmemoró el día internacional de los pueblos indígenas CiudadRegion.com | Cartago | 12 AGO 2017 – 4:21 am

La Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia y su Dirección de Poblaciones, en un trabajo articulado con la organización Los Hijos de la Madre Tierra, conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, evento en el que por medio de danzas, presentaciones culturales, exposiciones de artesanías y ritos autóctonos se visibilizó a esta población con el fin de fortalecer la inclusión social, los procesos de identidad cultural y la garantía de los derechos.

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que participó de la celebración, indicó: “Hemos hecho un acompañamiento desde el inicio de nuestro gobierno a los pueblos indígenas, con el fin de garantizar sus derechos y para que ellos tengan la certeza de que los valoramos mucho”.

Por su parte, la secretaria de Familia del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, informó que en el departamento están asentados alrededor de 5.500 indígenas que hacen parte de 8 pueblos: Ingas, Embera Chamí, Embera Katio, Yanaconas, Wounaan, Pijaos, Quechuas y Pastos. Asimismo, reiteró que a través de estos espacios el gobierno departamental ha querido fortalecer la construcción de ciudadanía que hace la administración seccional para estos pueblos.

Durante la conmemoración, representantes de la población Yanacona realizaron una muestra de medicina tradicional indígena y de su recuperación ancestral, además de exponer  los bastones de mando, que representan la gobernabilidad de los pueblos.  También se realizó una muestra de símbolos y semillas como ofrenda a la madre tierra y a la vida. Raimundo Congacha Salazar, gobernador del Cabildo Indígena Quechua agradeció la voluntad política que ha tenido el Gobernador del Quindío para reunir diferentes pueblos y mostrar las virtudes que tienen.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025