En Quimbaya, Quindío, se hicieron arepas por la paz de Colombia

CiudadRegion.com | Cartago | 06 JUN 2016 – 9:09 am

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se sumó al evento ArePaz, que tuvo su primera parada en el municipio de Quimbaya. ArePaz es un programa de la organización Enlace Clave, con el apoyo de la Presidencia de la República, que consiste en fabricar arepas en plazas y mercados, mientras se dialoga sobre el significado del fin del conflicto armado en Colombia.

Durante el acto, Jaime Andrés Pérez Cotrino, alcalde de Quimbaya, le preguntó al Gobernador: «¿y usted que va hacer cuando se acabe la guerra?» y la respuesta del mandatario fue: «Haré Paz».

En la plaza principal del municipio quindiano fueron elaboradas más de 2 mil arepas de todo tipo, entre las cuales se resaltaron las arepas en forma de paloma, como símbolo de la Paz. 

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá manifestó su voluntad de apoyar las iniciativas que contribuyan la construcción de Paz, sin importar su procedencia.

“El maíz con el que están elaboradas estas arepas es el mismo con el que comían nuestros abuelos y nuestros padres, y así seguirá siendo de generación en generación. Debemos seguir con lo bueno y dejar lo malo atrás. Ahora debemos prepararnos para la paz (…) Felicitaciones a todos los que hicieron este esfuerzo para que hoy estemos aquí reunidos en torno al dialogo. Todos vamos a aportar para construir un país en paz”, afirmó el Gobernador del Quindío.

Jaime Andrés Pérez Cotrino, alcalde de Quimbaya, informó que su municipio fue escogido como piloto para este proyecto, ya que es la localidad en Colombia que más tiene puestos de arepas por metro cuadrado. “La paz inicia desde nuestros hogares, por eso en Quimbaya haremos paz y contribuiremos para la misma dando nuestro apoyo al presidente”, agregó el mandatario local.

Entradas recientes

Atracan a caminantes en Peñas Blancas, Calarcá; alertan por inseguridad en destinos turísticos del Quindío

La tranquilidad que caracteriza a los senderos ecológicos del Quindío se ha visto empañada por…

16 abril de 2025

Director de la UNGRD desmiente existencia de «puentes fantasmas» en Risaralda tras denuncias de Carolina Giraldo

En medio de una creciente controversia por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas…

16 abril de 2025

Cierres viales en La Badea Dosquebradas por Semana Santa: horarios, rutas alternas y recomendaciones

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y ordenada durante la Semana Santa 2025…

16 abril de 2025