Periodistas, historiadores y catedráticos hablaron de la creación del Quindío

Periodistas, historiadores y catedráticos hablaron de la creación del Quindío CiudadRegion.com | Cartago | 05 JUL 2016 – 11:35 pm

En el marco del Cincuentenario, la Academia de Historia del Quindío organizó, con el apoyo de la Gobernación del Quindío, el conversatorio ‘¿Valió la pena la segregación?’, donde los expositores y asistentes argumentaron sus puntos de vista y analizaron junto a los asistentes los pros y contras de la separación del Quindío de Caldas.

El conversatorio contó con la presencia de autoridades en el tema de historia quindiana, secretarios de la administración departamental, catedráticos, periodistas y ciudadanos de a pie, interesados en la historia de la emancipación y creación del Quindío.

La mesa principal fue presidida por Jaime Lopera Gutiérrez, presidente de la Academia de Historia del Quindío; Gonzalo Alberto Valencia, secretario del mismo organismo; Armando Rodríguez Jaramillo, representante de la Cámara de Comercio, y Nodier Botero Jiménez, filósofo y literato quindiano. Entre otras personalidades se destacó la participación de Norbert Pudzich, cónsul de Alemania en el Quindío y del periodista Jorge Eliécer Orozco Dávila, gerente de la Junta del Cincuentenario.

Durante el conversatorio se tocaron temas como la bonanza cafetera, la falta de visión como departamento del Quindío en el momento de la emancipación de Caldas, los motivos por los cuales se tomó la decisión, como el afán de descentralizar los poderes otorgados a la capital caldense; la identidad aún en construcción del departamento, el diagnóstico del Quindío actual, y se proyectó el documental ‘50 años del departamento del Quindío’.

De acuerdo con Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, secretario de Turismo, Industria y Comercio, para la Gobernación del Quindío, en cabeza del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, es muy importante crear espacios que rescaten el interés por la historia del joven departamento, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio inmaterial y así construir una fuerte identidad quindiana para las generaciones venideras.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025