La alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco y su equipo de gobierno trabajan con el Ministerio del Interior para hacer efectivo en Armenia el Auto 092 para la protección de la mujer indígena víctima del conflicto, confirmó la funcionaria del gobierno nacional Julia Elena Guerrero López durante el taller de socialización con empleados públicos de la administración municipal.
Es de gran importancia que los funcionarios públicos estemos capacitados en el cumplimento de la norma
La jornada tuvo como objetivo definir acciones de trabajo para fortalecer los procesos institucionales que adelanta el gobierno de Armenia, en procura de la protección de esta población vulnerable que ha llegado en condición de desplazamiento a la ciudad.
Es de gran importancia que los funcionarios públicos estemos capacitados en el cumplimento de la norma, no solamente al interior de la alcaldía sino en todas las instancias administrativas para trabajar en conjunto por el bienestar de las mujeres indígenas víctimas de esta problemática explicó la asesora social y comunitaria del municipio, Mónica Murillo Arias.
La alcaldesa de Armenia siempre ha tenido una especial sensibilidad en relación con la situación de la mujer indígena y a través de la oferta institucional abre espacios de participación con enfoque diferencial enfatizó Julia Elena Guerrero López, coordinadora del programa de protección para los derechos de la mujer indígena desplazada y en riesgo de la Dirección de Asuntos Indígenas ROM y Minorías del Ministerio del Interior.
Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…
Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…
En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…