Con éxito culminó el segundo foro sobre derechos humanos ‘Quindío al derecho, Quindío por la paz’

CiudadRegion.com | Cartago | 06 OCT 2017 – 9:01 am

Con el objetivo de fortalecer el diálogo sobre Derechos Humanos en el departamento, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá desarrolló el segundo foro de derechos humanos ‘Quindío al derecho, Quindío por la Paz’. El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, lugar al que se dieron cita más de 400 personas entre representantes de organizaciones sociales, estudiantes, representantes de los organismos de seguridad, organizaciones de víctimas e instituciones nacionales y regionales.

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior, indicó que el foro permite entender la diversidad que tiene el Quindío y la necesidad de generar convivencia en el departamento. “Queremos hacer conocer a los sobrevivientes, porque no queremos seguirles llamando víctimas, sino sobrevivientes; así como todos los procesos que ellos tienen a favor en el departamento del Quindío y más con este gobierno”, puntualizó Marín Ríos.

En este sentido, representantes de las víctimas en el Quindío reconocieron las gestiones que el gobierno departamental viene adelantando por su dignificación. María Clementina Murillo, vocera de la Asociación de Víctimas Renacer indicó: “La gobernación ha estado muy pendiente, nos ha dado las credenciales a los representantes de las mesas, los respectivos chalecos, y nos apoya en todas las actividades que las víctimas realizamos en el departamento”.

Sobre las acciones del gobierno departamental, Mario Puerta, asesor de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, dijo: “me deja una muy buena impresión, creo que todos los funcionarios y líderes de organizaciones que nos están acompañando se van con nuevas ideas para poder construir verdaderos espacios de reconciliación de diálogo y que es fundamental para poder construir un país en paz”.

Claudia Santamaría Vecina, Asesora Consejería presidencia para los derechos humanos, también reconoció este ejercicio académico del gobierno seccional: “Se ve que hay un proceso por parte de la gobernación del Quindío para incluir a todos los quindianos: servidores públicos, funcionarios, contratistas, fuerza pública, jóvenes, Policía, víctimas, sociedad civil, en las reflexiones de construcción de paz y de derechos humanos, no es un foro para que salga la foto y ya: No. Se ve efectivamente un proceso de construcción de política pública, un proceso de participación ciudadana, de diálogo para la construcción de la paz en el departamento”. 

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025