La ESE realizó Exitosa Jornada de Salud con los indígenas en los Quindos

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 01 NOV 2013 – 7:13 am

En busca de hacer de Armenia un paraíso para vivir, Red Salud Armenia ESE llevó a cabo una jornada de salud con el fin de mejorar la calidad de vida de la población indígena del municipio, específicamente la comunidad Embera Chamí. Esta actividad se desarrolló en las instalaciones del Centro de Salud los Quindos y fue apoyada por La Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Salud Municipal a través del Plan de Intervenciones Colectivas PIC, el IMDERA, la Academia Capilar CHIC, el Ejército Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.

Durante dicha Jornada se realizaron actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud que buscan en la población la adopción de estilos de vida saludables.

Dentro de estas actividades realizadas, está la promoción de la salud oral, la cual fue realizada por la “ratona Pérez” quien instruyó con cánticos recreativos a jóvenes y adultos, sobre la forma del adecuado cepillado; además se entregaron cepillos, se hizo control de placa y se realizó la remisión de un niño que tenía un absceso en uno de sus dientes.

También se realizaron tamizajes en riesgo cardiovascular, toma de tensión arterial, peso, talla y glucometrías

También se realizaron tamizajes en riesgo cardiovascular, toma de tensión arterial, peso, talla y glucometrías, con el fin de conocer el estado actual de los asistentes frente a posibles enfermedades cardiacas. Cabe anotar, que se hizo consulta por medicina general y consulta por enfermería a niños y adultos, entrega de medicamentos y citologías vaginales. Además se realizaron charlas sobre salud sexual y reproductiva, métodos de planificación familiar y lactancia materna.

Anexo a las actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el IMDERA realizó actividades lúdico recreativas, llevando alegría a los niños asistentes; la Academia Capilar CHIC realizó corte de cabello y el ICBF hizo entrega de los mercados del programa Nutriendo Futuro.

Por medio de estas actividades que buscan mejorar la salud de los armenios, Red Salud Armenia ESE sigue consolidándose como “la red que cuida de ti”.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025