Vicky Colbert, fundadora y directora de la Fundación Escuela Nueva Volvamos la Gente, manifestó que esta estrategia bien aplicada contribuye para evitar el éxodo de los campesinos sus familias y los niños de las escuelas rurales.
A su turno el secretario de educación del Quindío, Francisco Javier López dijo que es necesario que programas como Escuela Nueva y otros puedan entrar desde la pedagogía para incentivar a los estudiantes rurales aunque también se requiere de oportunidades para las familias campesinas y los jóvenes.
Dos propuestas quindianas fueron elegidas para participar en el Foro Educativo Nacional 2018 ‘Educación Rural Nuestro Desafío por la Excelencia’, se trata de La agroindustria una forma de vida de la institución educativa El Caimo y Recreando el Paisaje Cultural Cafetero de la institución educativa El Naranjal de Quimbaya.
La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…
Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…
La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…