De donde sea sacaremos dinero para consulta popular minera: Alcalde Salento

De donde sea sacaremos dinero para consulta popular minera: Alcalde Salento Caracol Radio | Bogotá D.C. | 19 JUL 2018 – 8:33 am

El alcalde del municipio de Salento, Quindío Juan Miguel Galvis dijo que su administración está dispuesta a sacar los recursos para realizar la consulta popular minera, ante la negativa del ministerio de hacienda y la registraduría de adelantar este mecanismo de participación ciudadana por falta de dinero.

El mandatario señaló “nosotros habíamos programado la consulta popular para el pasado 15 de julio, pero fuimos notificados por parte de la registraduría que no tenían los recursos y que el ministerio de hacienda tampoco, entonces suspendidos la consulta, pero estoy dispuesto a sacrificar dineros de inversión para sacar adelanta la consulta y esperamos que el gobierno entrante de Iván Duque permita este mecanismo”

Cabe recordar que en iguales circunstancias está el municipio de Córdoba que ha intentado realizar la consulta popular minera desde noviembre del 2017 en dos oportunidades y tampoco han podido por falta de recursos.

En el Quindío, el único municipio que ha podido adelantar consulta popular fue Pijao que le dijo NO a la megaminería el 9 de julio del 2017.

El alcalde del municipio de Salento, Quindío Juan Miguel Galvis dijo que su administración está dispuesta a sacar los recursos para realizar la consulta popular minera, ante la negativa del ministerio de hacienda y la registraduría de adelantar este mecanismo de participación ciudadana por falta de dinero.

El mandatario señaló “nosotros habíamos programado la consulta popular para el pasado 15 de julio, pero fuimos notificados por parte de la registraduría que no tenían los recursos y que el ministerio de hacienda tampoco, entonces suspendidos la consulta, pero estoy dispuesto a sacrificar dineros de inversión para sacar adelanta la consulta y esperamos que el gobierno entrante de Iván Duque permita este mecanismo”

Cabe recordar que en iguales circunstancias está el municipio de Córdoba que ha intentado realizar la consulta popular minera desde noviembre del 2017 en dos oportunidades y tampoco han podido por falta de recursos.

En el Quindío, el único municipio que ha podido adelantar consulta popular fue Pijao que le dijo NO a la megaminería el 9 de julio del 2017.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Capturan a dos presuntos extorsionistas de comerciantes que operaban en Risaralda y Eje Cafetero

El Gaula Militar Eje Cafetero logró la captura de dos individuos señalados de cometer extorsiones…

5 febrero de 2025

Detectan conexión ilegal de energía en centro técnico automotor de Pereira

La empresa Energía de Pereira intensifica sus esfuerzos para combatir el robo de energía en…

5 febrero de 2025

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025