De donde sea sacaremos dinero para consulta popular minera: Alcalde Salento

De donde sea sacaremos dinero para consulta popular minera: Alcalde Salento Caracol Radio | Bogotá D.C. | 19 JUL 2018 – 8:33 am

El alcalde del municipio de Salento, Quindío Juan Miguel Galvis dijo que su administración está dispuesta a sacar los recursos para realizar la consulta popular minera, ante la negativa del ministerio de hacienda y la registraduría de adelantar este mecanismo de participación ciudadana por falta de dinero.

El mandatario señaló “nosotros habíamos programado la consulta popular para el pasado 15 de julio, pero fuimos notificados por parte de la registraduría que no tenían los recursos y que el ministerio de hacienda tampoco, entonces suspendidos la consulta, pero estoy dispuesto a sacrificar dineros de inversión para sacar adelanta la consulta y esperamos que el gobierno entrante de Iván Duque permita este mecanismo”

Cabe recordar que en iguales circunstancias está el municipio de Córdoba que ha intentado realizar la consulta popular minera desde noviembre del 2017 en dos oportunidades y tampoco han podido por falta de recursos.

En el Quindío, el único municipio que ha podido adelantar consulta popular fue Pijao que le dijo NO a la megaminería el 9 de julio del 2017.

El alcalde del municipio de Salento, Quindío Juan Miguel Galvis dijo que su administración está dispuesta a sacar los recursos para realizar la consulta popular minera, ante la negativa del ministerio de hacienda y la registraduría de adelantar este mecanismo de participación ciudadana por falta de dinero.

El mandatario señaló “nosotros habíamos programado la consulta popular para el pasado 15 de julio, pero fuimos notificados por parte de la registraduría que no tenían los recursos y que el ministerio de hacienda tampoco, entonces suspendidos la consulta, pero estoy dispuesto a sacrificar dineros de inversión para sacar adelanta la consulta y esperamos que el gobierno entrante de Iván Duque permita este mecanismo”

Cabe recordar que en iguales circunstancias está el municipio de Córdoba que ha intentado realizar la consulta popular minera desde noviembre del 2017 en dos oportunidades y tampoco han podido por falta de recursos.

En el Quindío, el único municipio que ha podido adelantar consulta popular fue Pijao que le dijo NO a la megaminería el 9 de julio del 2017.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025