Quindío

Desmantelan red criminal que suplantaba usuarios de entidades bancarias

En total, fueron judicializadas 27 personas. Este era el modus operandi.

La Fiscalía General de la Nación ha dado un golpe contundente contra una organización delictiva implicada en la suplantación de personas para sustraer millonarios recursos de una entidad financiera. En total, 27 presuntos integrantes de la banda denominada Apptex fueron judicializados, luego de ser capturados en operativos realizados en la vía pública de Santa Marta. Esta estructura criminal habría logrado defraudar a varias decenas de usuarios bancarios mediante el uso ilícito de información personal y herramientas tecnológicas.

Delitos imputados y modus operandi

A los implicados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y violación de datos personales, entre otros. Ninguno de los procesados aceptó los cargos en su contra. Según las investigaciones, la organización delictiva operaba en varios departamentos, como Quindío, Antioquia, Bogotá y Magdalena, y habría cometido los fraudes entre los meses de julio y agosto de 2022.

El esquema delictivo consistía en utilizar la aplicación móvil de la entidad financiera, junto con información personal obtenida de manera ilegal, para suplantar a, al menos, 50 víctimas. Con los datos de estas personas, los integrantes de la red habrían abierto alrededor de 640 cuentas bancarias y solicitado 489 créditos en nombre de las víctimas, logrando sustraer grandes cantidades de dinero.

Diversificación de roles dentro de la organización

La investigación reveló que los miembros de Apptex tenían roles bien definidos. Algunos de ellos se encargaban de la suplantación de clientes, mientras que otros alteraban huellas dactilares para engañar al sistema de seguridad bancaria y facilitar el desembolso de los créditos fraudulentos. Una vez obtenidos los fondos, estos eran trasladados a cuentas fraudulentas creadas con los datos de las víctimas. Finalmente, otros integrantes de la organización se encargaban de recibir y manejar los dineros obtenidos de manera ilícita.

Te puede interesar: Cuidado: Estafas de SMS sobre envíos “no entregados” se propagan en Colombia

Captura y medidas judiciales

Tras su captura, siete de los investigados recibieron una medida privativa de libertad en lugar de domicilio, mientras que los 20 restantes seguirán vinculados al proceso penal sin medidas de aseguramiento. Las autoridades continúan profundizando en las investigaciones para esclarecer el alcance total de los delitos cometidos por la red Apptex y determinar si existen más víctimas o entidades financieras afectadas.

Impacto de la suplantación de identidad en el sector financiero

Este tipo de crímenes de suplantación de identidad y hurto mediante medios informáticos ha crecido considerablemente en los últimos años, afectando tanto a las entidades financieras como a miles de usuarios en todo el país. La Fiscalía General de la Nación ha reforzado sus esfuerzos para combatir estas redes criminales, aplicando estrategias conjuntas con autoridades locales y expertos en ciberseguridad.

Consejos para evitar ser víctima de suplantación de identidad

Ante el aumento de estos fraudes, la Fiscalía y las entidades bancarias recomiendan a los usuarios tomar medidas preventivas para evitar caer en este tipo de delitos. Entre los consejos más importantes se incluyen:

  • No compartir información personal o bancaria con terceros.
  • Revisar periódicamente los movimientos de las cuentas bancarias y reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato.
  • Evitar ingresar datos sensibles en sitios web no oficiales o plataformas no verificadas.
  • Activar todas las opciones de seguridad (en dos pasos) y autenticación en las aplicaciones móviles bancarias.

Entradas recientes

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025

Impacto en las exportaciones de Risaralda y el café colombiano por aranceles del 10% impuestos por Trump

El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…

4 abril de 2025