Caminar en secundaria, un proyecto de vida

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 17 NOV 2013 – 4:01 pm

Con éxito se llevó a cabo el primer Foro Municipal del Modelo Flexible Caminar en Secundaria en la sede República de Uruguay, donde se dieron cita los estudiantes, docentes y padres de familia participantes de este proyecto fomentado por la Secretaría de Educación Nacional, por lineamientos del Ministerio de Educación y con ejecución de la Fundación Alberto Merani.

Alrededor de 60 participantes escucharon los testimonios de los directos beneficiados, los que durante este año pudieron avanzar notablemente en su proceso académico logrando así avanzar dos años en uno.

Los jóvenes que hacen parte de este proyecto son estudiantes en extraedad

Los jóvenes que hacen parte de este proyecto son estudiantes en extraedad que reciben una educación ajustada a sus necesidades, y además se dedican a la ejecución de proyectos pedagógicos productivos, lo que les permite iniciar un proyecto de vida articulado con una idea de negocio.

Esta es una opción de vida para aquellos jóvenes que por diferentes circunstancias tuvieron que cancelar sus estudios durante uno a más años y que han decidido retomar el camino para finalizar su bachillerato e iniciar otras actividades.

Entradas recientes

Capturan a dos presuntos extorsionistas de comerciantes que operaban en Risaralda y Eje Cafetero

El Gaula Militar Eje Cafetero logró la captura de dos individuos señalados de cometer extorsiones…

5 febrero de 2025

Detectan conexión ilegal de energía en centro técnico automotor de Pereira

La empresa Energía de Pereira intensifica sus esfuerzos para combatir el robo de energía en…

5 febrero de 2025

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025