El proyecto, que inició el 11 de abril de 2016, se encuentra en la etapa final, se calcula un avance del 95 % en la recuperación vial y de andenes. Ya está habilitada toda la malla vial, 1600 metros construidos en rutas de doble carril en cada sentido. La recuperación incluyó además andenes con todas las especificaciones técnicas: líneas guías, taches y rampas que facilitan la movilidad de las personas con discapacidad.
Los retornos y zona de transición entre paralelas fueron dispuestos en Santa Rita y La Fachada, para facilitar el ingreso a estos barrios. El regreso a la avenida será controlado por los semáforos que ya están habilitados, y se sumará un tercer retorno en el barrio Manantiales, informó Marco Aurelio Palacio, ingeniero supervisor del proyecto.
Rosa Suárez, vecina del sector, resalta los beneficios de la obra: “mucho progreso se ve en la zona, yo destaco que se ha dado muy rápido, es una avenida amplia bien hecha, con andenes seguros y cómodos”.
Esta obra no sólo agiliza la movilidad del suroccidente de Armenia, también aporta a la movilidad segura de peatones, valoriza las propiedades residenciales y comerciales del sector y ha motivado a los vecinos que lindan con esta avenida a mejorar las fachadas, apariencia de negocios y viviendas.
En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en…
En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…
En una nueva y contundente respuesta a las medidas proteccionistas adoptadas por Washington, China impone…